menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Mensaje directo

Mensaje directo

Fabiola Guarneros Saavedra

¿Lástima fifí?

Suscríbete a nuestro boletín
Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado


Es un hecho que no sólo la oposición perdió votos, Morena también.

Los mensajes que los ciudadanos dejaron en las urnas el pasado 6 de junio fueron contundentes: Hay un México polarizado, con dos visiones políticas, económicas y sociales; no hubo ganadores absolutos ni perdedores moralmente derrotados, y los electores dividieron sus votos de castigo y premio entre las dos coaliciones.

La mayoría decidió confiar en el proyecto de la 4T, pero no le dio el poder absoluto. Los ciudadanos depositaron votos en la oposición para que en la Cámara de Diputados se sienten las bases del diálogo y negociación política, de la conciliación y de la búsqueda de acuerdos.

¿Qué nos dicen los números de la elección?

1.- Morena revivió los escenarios del carro completo en diferentes entidades del país, como Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Nayarit, Sinaloa, Sonora y Tlaxcala, donde, además de obtener la gubernatura, logró la mayoría en los Congresos estatales y la mayoría de los ayuntamientos.

2.- La alianza PAN, PRI y PRD no mostró músculo ni liderazgo en los estados, pues Morena y aliados ganan 11 gubernaturas; el PAN sólo Querétaro; MC, Nuevo León; PRD-PVEM obtienen San Luis Potosí y el PAN-PRD, Chihuahua.

3.- El PRI registró una de sus mayores derrotas electorales. Perdió ocho gubernaturas, entre ellas dos que eran sus bastiones históricos, donde siempre había ganado: Colima y Campeche; incluso, en ambos estados, el PRI redujo su presencia en ayuntamientos y en los Congresos locales. Además, perdió las gubernaturas de Guerrero, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.

4.- El PAN recuperó el llamado “corredor azul” del Estado de México y con sus aliados obtuvo 9 alcaldías de la Ciudad de México. Sus triunfos en Querétaro y en presidencias municipales, le permitirán gobernar a 46 millones de mexicanos.

5.- El Partido Verde disminuye votación, pero afianza poder en la Cámara de Diputados para ofrecer sus votos al mejor postor. Sin sus votos Morena no tiene mayoría.

6.- Movimiento Ciudadano sigue creciendo, aunque con políticos que fueron del PRI, PAN, PRD, Morena y aliados de Elba Esther Gordillo. Gana la gubernatura de Nuevo León, el Congreso de Jalisco y municipios importantes.

7.- Los tres partidos que perderán su registro por no alcanzar el porcentaje de votación mínimo (3%) costaron al erario público 592.4 millones de pesos: Encuentro Solidario (PES), Fuerza por México (FXM) y Redes Sociales Progresistas (RSP).

8.- En la Cámara de Diputados no hay mayoría absoluta para nadie, es decir, el partido en el gobierno tendrá que dialogar y alcanzar los acuerdos con la oposición
para aprobar el presupuesto que requiere para los programas sociales y proyectos emblema de la 4T, así como las reformas constitucionales que impulse el Presidente de la República.

Es un hecho que no sólo la oposición perdió votos, Morena también. Hace tres años, su porcentaje de votación en la Cámara de Diputados fue del 37% y logró 253 diputados sin sus aliados; en esta elección obtuvo 34% y sólo 196 legisladores.

Con PVEM y PT alcanza mayoría, pero sólo con 280 diputados, hace tres años tenía mayoría calificada con 333 diputados. La coalición opositora tiene 196 diputados y, si logra alianza parlamentaria con Movimiento Ciudadano, podrían alcanzar 220 votos. Así lo decidieron los votos de los ciudadanos.

9.- En la Ciudad de México, el golpe a Morena fue brutal, de las nueve alcaldías que perdieron están dos bastiones, Cuauhtémoc y Tlalpan. Y parece que el gobierno de la CDMX no ha entendido el mensaje, en su afán de replicar el discurso de Palacio Nacional. Los ciudadanos no fueron manipulados y no son ingenuos, su derrota tampoco se debió a una campaña de desprestigio o porque no supieron difundir los logros de gobierno por enfocarse en la pandemia. Las simpatías perdidas se deben a las fallas constantes en el Metro, al terrible accidente de la Línea 12, a la justicia tardía del caso Rébsamen, al crecimiento del narcomenudeo e inseguridad en la ciudad, etcétera. Aquí no pueden echarle la culpa a los corruptos funcionarios del pasado sin que salgan salpicados, porque todos vienen de la misma raíz partidista, fueron compañeros y muchos de ellos coincidieron como funcionarios de gobierno en pasadas administraciones.

Se les olvidó que ha habido un maltrato y desprecio por las clases medias y por la lucha de las mujeres que han sido violentadas, ignoradas, perseguidas y descalificadas.

10.- Los ciudadanos acudieron a las urnas y se logró una participación récord para una elección intermedia: 52.6 por ciento. En 2009 fue de 34% y en 2015 del 47 por ciento.

12.- El INE salió ileso del acoso gubernamental y se fortalece como institución confiable y eficiente.

13.- Las mujeres avanzaron electoralmente, pues ganaron seis gubernaturas y 8 alcaldías en la CDMX.

Los ciudadanos se manifestaron en las urnas y no dieron triunfos ni derrotas absolutas porque la polarización destruye sociedades. Un gran líder y un buen gobierno suma, reconcilia, tiende puentes, no descalifica ni atiza el odio, no dice, ni en broma, “lástima fifí”.

Más Noticias

Reclutará Denso 40 operadores
A través del Servicio Nacional de Empleo inició el proceso para cubrir las vacantes en el área de calidad Por Wendy Riojas LA PRENSA El...
Denuncia transportista el acoso de Guardia Nacional
El empresario Enrique Oviedo señaló que es la segunda vez que una de sus unidades es detenida durante un retén instalado la madrugada del martes...
Es peor que un huracán crisis de AHMSA: obreros
Lanza llamado urgente a la Presidenta Sheinbaum Comparan la situación con una catástrofe natural, dejando a miles de familias en alta vulnerabilidad Fabiola Sánchez LA...

Relacionados

Precio del dólar hoy 17 de julio de 2025
Así inicia el precio del dólar hoy 17 de julio...
Mark Zuckerberg enfrenta juicio de 8 mil mdd por violaciones de privacidad en Facebook
Inversionistas alegan que Meta no dio a conocer completamente los...
Unen sus vidas en la prisión
El amor de 30 parejas quedó oficialmente sellado con el...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor...
Jueza deja fuera de pago a Ancira y Autrey
Síndico entrega otro listado de trabajadores reconocidos con crédito laboral...
Ganará 13 MDD asesor por vender Altos Hornos
Álvarez & Marsal es la propuesta del Síndico para que...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.