menú

jueves 11 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Frenan por la CFE 8 de 10 proyectos

Frenan por la CFE 8 de 10 proyectos

En el País, 8 de cada 10 proyectos de parques industriales están detenidos por falta de suministro eléctrico por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y otros padecen por un abasto insuficiente.

En Querétaro, Guanajuato, Tijuana, Zapopan, Saltillo y Piedras Negras hay varios casos críticos por esta situación, alertó Claudia Ávila, directora general de la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP).

El propietario de un parque industrial de Querétaro ha esperado, sin éxito, que la CFE le amplíe el suministro.

La Comisión le otorgó la factibilidad de energía, pero debe realizar obras con un costo aproximado de 180 millones de pesos, las cuales deberá donar a la CFE, relató.

La alternativa que le dieron fue no hacer las obras y esperar hasta que las haga el Gobierno bajo el Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (Prodesen), pero han pasado ya seis años desde entonces y calcula que faltan dos más para que las terminen.

“Lo que nos pega es que sí debe haber dinero porque nosotros generamos muchos empleos, pero se están destinando estos recursos federales al Tren Maya. Nosotros ya generamos esos empleos y necesitamos esa energía para la ampliación de fábricas que están operando”, dijo.

Hasta ahora, su parque opera con la poca energía que CFE le suministra, pero al año enfrenta dos o tres apagones, de hasta día y medio cada uno, que implican pérdidas para las empresas porque deben parar operaciones, contó.

Por lo general, cada fábrica de un parque industrial cuenta con una planta de luz que cuesta alrededor de 20 millones de pesos.

En su caso, optó por invertir en cogeneración de energía con gas natural, pero esto le costará aproximadamente 500 millones de pesos y todavía falta que le liberen el permiso para usarla en sus operaciones.

El autoabasto sería la forma más ágil y eficiente de contar con energía en el corto plazo, pero la CRE no otorga estos permisos.

Pedro Valdés, director general de Escala, empresa de gestión de proyectos inmobiliarios, mencionó que este problema obedece a la falta de inversión en la red de suministro de la CFE.

Sostuvo que frente a esta situación, la cogeneración de energía es una opción, pero implica un sobrecosto que le resta atractivo a México para inversiones en comparación con otros países.

Al respecto, la CFE informó que en el caso de parques de Querétaro y Ciudad Juárez, acordó proporcionarles el servicio eléctrico para iniciar operaciones, mientras ellos construyen sus obras de conexión y refuerzos requeridos.

Asimismo, dijo que para atender los crecimientos de demanda contemplados en el corto plazo en Ciudad Juárez, tiene en ejecución diversos proyectos, entre ellos 38 de red de bajo tensión con la instalación de 218 transformadores.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina ATRACTIVA A LA INVERSIÓN… El Mandatario de Coahuila MANOLO JIMÉNEZ SALINAS mantiene al Estado entre los tres, o dos, entidades atractivas a...
Tenian a Vector como su banco: FGR
La casa de bolsa de Alfonso Romo, fue utilizada para lavar dinero de la red de “huachicol” fiscal Por Héctor Gordoa/Latinus La Prensa MÉXICO.- Vector...
Detienen en EU a la madre de Naasón Joaquín
Eva García de Joaquín, madre del líder de La Luz del Mundo, es señalada como co-conspiradora en una red de crimen organizado que sometía a...

Relacionados

Presentará Síndico el avalúo corregido
A más tardar este viernes presentará el documento ante la...
Desaparece oficina de Afore Principal
Matrimonio es imposibilitado para realizar algún trámite de sus recursos...
Impagables créditos de Infonavit de ex obreros
Dejaron de amortizar desde marzo del 2023, cuando la empresa...
Amplían plazo para acreditar lesiones causadas por cafre
Alexis Massieu La Prensa Dos meses más para investigar, son...
Al penal maestro; lo acusan de violación
Ex alumna de la Secundaria 29 se arma de valor...
Intenta cortarle patas a perrito
Vinculan a proceso a vecino de la colonia Occidental, quien...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.