menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 16 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Coahuila, el estado más respaldado por Infonavit

Coahuila, el estado más respaldado por Infonavit

El Dirigente General del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, mencionó que Coahuila ocupó el primer lugar en apoyos por paros técnicos durante la pandemia.

Por Wendy Riojas

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció que Coahuila ocupa el primer lugar en apoyos por paros técnicos durante la Contingencia Sanitaria por el Covid-19.

Y que a nivel nacional, apoyaron a 33 mil empresas con diferimientos de pagos de cuotas patronales para evitar un cierre, las cuales, se ponen al corriente desde el mes de noviembre del 2020.

Así lo informó el Director General del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, en su visita a la Ciudad de Monclova, previo al arranque de la Feria de Atención y Soluciones que llevan a diferentes municipios del Estado.

Mencionó que Coahuila fue el estado donde más aplicamos el apoyo por paro técnico, ya que, las empresas mantenían la relación laboral pero bajaban el salario bajo un acuerdo con la representación sindical o los trabajadores.

Y declaró ¿Qué pasaba con quienes tenían un crédito? seguían pagando nómina y el Infonavit descontaba, es decir, si bajaban el salario al mínimo para mantener la empresa el Infonavit les descontaba todo”.

Dijo que bajaron la cuota de amortización hasta en un 50 % y conforme fueron regresando al salario original (previo al paro técnico) fueron aumentando la cuota de los trabajadores que se vieron afectados en pandemia.

Además mencionó que apoyaron a 33 mil empresas del país con el diferimiento de pago de sus cuotas patronales hasta 6 meses sin intereses, las cuales, se han puesto al corriente a partir de noviembre del 2020.

Y explicó: “Un total de 33 mil empresas que emplean a 2.5 millones de trabajadores se acogieron a este programa. A nivel nacional se tiene un registro de 1 millón de patrones y el 94 % pagan en tiempo y forma, un 6 % pagan días después y el 2 % enfrentan auditorias fiscales”.

Dijo que en la administración anterior el Infonavit recababa 60 millones de pesos por acciones de Fiscalización y en esta administración han recaudado más de 1 mil 200 millones en 2019 y 1 mil 800 millones en 2020.

INGRESOS NO BAJARON POR PANDEMIA

El Dirigente General del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez mencionó que los ingresos del Infonavit aumentaron a nivel nacional en el 2021-a pesar de la contingencia sanitaria por el Covid 19-gracias al aumentó el salario mínimo.

“Hoy tenemos mayores ingresos que en años pasados, incluso, el 2020 lo cerramos con ingresos superiores a los esperados, en el 2019 tenían una cartera vencida del 12 % y en el año 2021 de un 13 %.

Dijo que el 87 % de las cuentas se paga en tiempo y forma y el 13 % tiene broncas de pago y reveló: “no se deterioró por la pandemia, es normal, los trabajadores tienen ciclos de trabajo, entran y salen”.

Explicó que desde marzo del 2020 el Infonavit implementó programas a nivel nacional para evitar el incremento de cartera vencida, como aplicar diferimientos de pago de hasta 6 meses sin intereses en beneficio de 350 mil trabajadores con crédito.

Más Noticias

Turismo, cultura y diversión en ‘Vacaciones Mágicas’: Leija
El curso busca que niñas y niños aprendan sobre historia y naturaleza de Cuatro Ciénegas mediante talleres, recorridos y dinámicas Óscar Ballesteros LA PRENSA CUATRO...
Brilla Coahuila en serial de Copas del Mundo
México tiene una temporada histórica en competencias de Tiro con Arco Susana Mendoza La Prensa SALTILLO, COAHUILA.- Coahuila tuvo una destacada actuación dentro de la...
Impulsa Congreso seguridad de trabajadores de la construcción
Proponen estrategias para reducir riesgos; la capacitación efectiva es una herramienta clave  Susana Mendoza La Prensa SALTILLO, COAHUILA- En sesión del Congreso del Estado, se...

Relacionados

RENUEVA HUGO ALUMBRADO EN UNIDAD DEPORTIVA DE SB
Con nuevas lámparas y arbotantes, la cancha de fútbol 11...
Con el “Mercadito Mejora” ayudamos a familias: Yesica
La alcaldesa de Castaños encabezó la jornada en la explanada...
 ¿Has visto estos cables? sirven para medir el tráfico
Instalados temporalmente en distintas vialidades de la región, recopilan datos...
Obtiene sambonense beca para estudiar en Harvard
poniendo en alto a Coahuila en el extranjero Tras superar...
Seguridad en Frontera muestra avances claros
Una inversión de casi 20 millones de pesos permitió sumar...
Inicia Sari rehabilitación del Centro Comunitario
Recuperando un espacio vandalizado en beneficio social La alcaldesa junto...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.