menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 4 de julio de 2025

>
>
>
>
>
FUERA DE CONTRATO

FUERA DE CONTRATO

Por El Eventual

Muy acertado la sugerencia de Ismael Leija Escalante, cuando dice  que es tarea de todos avanzar para conseguir que Coahuila se coloque en semáforo Verde y reanudar las actividades normales, pero además para conseguir el retorno de trabajadores en resguardo domiciliario que el domingo cumplen seis meses.

El dirigente sindical señala que poco a poco se avanza en el combate del COVID-19 pero insiste que se requiere la participación de la sociedad, hacer caso  a los protocolos sanitarios entre otros, usar cubre bocas, mantener la sana distancia y el continuo lavado de manos con gel anti bacterial.

Sobre el retorno de los obreros, señala que aún no hay condiciones, AHMSA como todas las empresas tiene casos de obreros infectados, no son muchos en comparación con el número de trabajadores pero como quiera no va arriesgar la salud de los obreros clasificados como vulnerables.

Del caso de empleados de confianza que retornaron a trabajar, recuerda que  se encontraban en sus casas, pero realizan trabajos de oficina, es menor el peligro de contagiarse por esa razón regresaron, los sindicalizados, seguirán y falta poco, ellos al reactivarse tienen segura su área de trabajo y todos sus derechos.

Pie de foto Leija.

Por el rumbo de la 147, de no haber cambio, el lunes cerca de 20 comisionados toman su lugar como parte del Comité Local, los chavos van con ganas para dar lo mejor de ellos en sus funciones, hay que recordar que cuentan con el respaldo de sus compañeros de los departamentos donde laboran.

En este sentido el vocero Carlos Torres Terrazas, señala que los comisionados son en todas las áreas, de acuerdo al rol por dos años estarán en funciones, este ocasión un poco pesada por el aspecto sanitario, la pandemia que se mantiene y eso los obliga a no confiarse y protegerse para no infectarse.

Tan simple como recordar al Burro Ibarra, el comisionado ante policía y tránsito que permanece en su casa, no se ha logrado recuperar del todo pero de todas maneras no descuida su comisión, desde el resguardo atiende llamadas de trabajadores que solicitan su apoyo ante seguridad pública.

Lo anterior obliga a los nuevos comisionados a no bajar la guardia, entender que la auto protección es importante, no hay duda que será diferente a otros años, y hay que recordar que esto no termina que sigue el virus presente ojalá y pronto se logre regresar a la normalidad por el bien de todos.

Pie de foto Charly.

Por el rumbo de la 288 trabajadores de la planta coquizadora se quejan de los jefes de turno, a pesar de que solo operan 8 hornos autorizan tiempo extra y hasta doble turno, la pregunta es si no hay mucha actividad entonces no hay razón para que obreros sigan de largo después de sus ocho horas de trabajo.

Señalan que eso ocurre por una razón, los trabajadores que piden quedarse tiempo extra o doblar turnos, entregan platillos con alimentos a los jefes de turno, además de comprarles su refresco, es decir una serie de irregularidades que los directivos de la empresa tienen el compromiso de atender.

Claro que los obreros que no son beneficiados con doble turno o el tiempo extra son lo que se quejan y es que apuntan que por más intentos que hacen por recibir ese beneficio no hay respuesta, como no regalan platillos ni refrescos los hacen a un lado, se desconoce si es real la queja o simple revanchismo.

Pie de foto Coquizadora.

Y en temas sociales Armando García Grimaldo, coordinador nacional de la UCD calificó como problema social, la oferta de legalizar unidades extranjeras por parte de organizaciones que ofrecen ese servicio, no tienen oficinas, por lo tanto no hay manera de exigir se les regrese el dinero, el pago es a una cuenta bancaria y la documentación se envía por correo.

“No hay duda que es un fraude, es otra manera de afectar a la población que se deja llevar por esa oferta, pero hasta el momento no hay decreto presidencial para la regularización de unidades chuecas, todo lo que se ofrece es falso, es un fraude por lo tanto no hay que caer en ese error” apuntó.

Indicó que por parte de la UCD nacional, se habla con la verdad a los agremiados incluso las aclaran que pueden ser víctimas de un fraude  y no habrá manera de recuperar el dinero que depositaron, ya es cuestión de la gente cuidarse y esperar que en el 2021 se autorice la legalización, enfatizó.

Buen terma para autoridades en razón de que si no se actúa en corto tiempo empezarán a registrarse denuncias de afectados, sobre todo porque no hay decreto Presidencial, entonces es falsa la versión, aquí lo recomendable a propietarios de unidades extranjeras es no caer en ese engaño, cuidarse y cuidar su dinero.

Pie de foto UCD nacional.

Nos leemos mañana..

Más Noticias

Cámaras delatan a desleal trabajadora
“Fue una decepción muy dolorosa para mí, lo veía y no lo creía”, expresó conmocionada la propietaria, quien culpaba a AHMSA de la falta de...
Encontronazo en la 57; cinco lesionados
Entre las personas accidentadas hay una embarazada y una niña de 10 años. Todos los heridos fueron trasladados al hospital San José de Monclova Ernesto...
Fue vinculado chofer por amputar pierna a mujer
Le fijan fianza de 3.5 millones de pesos para seguir el juicio en libertad, que deberá reunir en un plazo de 5 días Alexis Massieu...

Relacionados

Alistan Espartanos su XIV aniversario
Con respaldo del alcalde Óscar Ríos, el club de motociclistas...
Amadrina Laura Jiménez a egresados de primaria
La presidenta municipal participó en la clausura del ciclo 2019–2025...
Asegura FGE 5 kilos de droga en Sabinas
La intervención se realizó en la colonia Santo Domingo; se...
Ofrece el ICATEC más cursos en RC
Nuevos talleres como pastelería, maquillaje y atención al cliente se...
Firman 75 taxistas cartas compromiso
De un total de 120 unidades revisadas, de las cuales...
INCAUTAN EN 4 CIÉNEGAS 5 KILOS DE MARIHUANA
EL OPERATIVO SE DERIVÓ DE UNA DENUNCIA CIUDADANA El Alcalde...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.