menú

martes 9 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Invisibiliza Gobierno a niños al negar vacunas.-Redim

Invisibiliza Gobierno a niños al negar vacunas.-Redim

Al negar la vacunación contra Covid-19 a adolescentes, el Estado mexicano los invisibilizaría y afectaría sus derechos, señaló la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim).

A un mes que inicie el ciclo escolar 2021-2022, la organización demandó que se les otorgue la inmunización previo al retorno a las aulas.

Refirió que, según datos oficiales, cerca de 600 menores han fallecido en México por el virus.

“Manifestamos nuestro absoluto rechazo ante una posible resolución del Estado mexicano de dejar de adquirir dosis contra el Covid-19 para niños, niñas y en especial para adolescentes que quedarían por fuera del proceso mundial de vacunación que se lleva a cabo en México”, apuntó.

Recordó que públicamente el Mandatario ha argumentado en diversas ocasiones que una de las mejores formas de enfrentar a la pandemia es a través de la vacunación.

“La discusión sobre la subordinación a las farmacéuticas no debe guiar una decisión que debe estar orientada a garantizar derechos. Minimizar o invisibilizar este impacto sobre la vida de nuestras infancias sería sumamente grave”, alertó.

“Desde Redim nos solidarizamos con las familias que han perdido niñas y niños por causa de esta pandemia y hacemos esta alerta con base en dicha evidencia, no como parte de ningún tipo de campaña de opinión”.

Señaló que es fundamental que las máximas autoridades en la gestión de la pandemia no alienten decisiones de no avance en la vacunación, sin tomar en cuenta el interés superior de la niñez.

“Especialmente porque esto se vincula con la estrategia de regreso a clases presenciales, de manera segura, ponderando los riesgos y derechos que tienen las niñas, niños y adolescentes mexicanos, así como la obligación del Estado en garantizarlos”, añadió.

Expresó su preocupación y asombro sobre la decisión de excluir a ese sector de la población de la vacunación bajo el argumento de que aún no existe una recomendación de las autoridades sanitarias para hacerlo, a pesar del incremento de contagios que actualmente se están produciendo por la tercera ola del Covid-19 en México.

“Consideramos que de mantenerse la decisión así formaría parte de la constante invisibilización y exclusión hacia las infancias que está marcando un grave retroceso en las conquistas ganadas hacia el respeto de los derechos de las niñas, niños y adolescentes estipuladas en la Convención de los derechos del Niño, suscrita por el Estado mexicano”, acotó.

Las cifras del Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescente (SIPINNA) sobre la propagación del virus en niñas, niños y adolescentes dan cuenta de su impacto en la niñez.

Sólo hasta el 25 de julio de 2021, 57 mil 490 niñas, niños y adolescentes en México (28 mil 441 mujeres y 29 mil 49 hombres) habían contraído Covid-19.

De ellos, 595 (268 mujeres y 327 hombres) murieron a causas de la pandemia, de acuerdo con información de SIPINNA.

Más Noticias

Con la descacharrización cuidamos Castaños: Yesica
Inician campaña de limpieza en la colonia Independencia, con el objetivo de eliminar posibles criaderos de mosquitos transmisores de dengue, zika y chikingunya Ulises Cruz...
ARRANCAN MEGA BRIGADA DE SALUD EN CUATRO CIÉNEGAS
Estas acciones buscan no solo atender de manera inmediata las necesidades de salud de la población, sino también fomentar la cultura de la prevención Óscar...
Conmemoran con misa tragedia en Celemania
A 18 años de la explosión, la comunidad de Nadadores recordó con oraciones a las víctimas, en un acto de memoria, reflexión y unión Óscar...

Relacionados

La concha en nogada: el postre patrio que sorprende en Saltillo
Este original platillo fusiona la repostería con los sabores del...
Preparan entrega de escrituras en Ramos  
Preparan entrega de escrituras en Ramos Daremos certeza legal, afirma...
Reforestación histórica planta Díaz árbol 10 mil
PASO FIRME HACIA LA SOSTENIBILIDAD EN LA CAPITAL DEL ESTADO...
Destaca Coahuila por su formalidad laboral: INEGI
Revelan datos oficiales en el segundo trimestre del 2025, donde...
Honra Luis Donaldo legado de su madre
Presenta la Fundación Diana Laura Riojas Reyes en la tierra...
CELEBRA DIF SAN BUENAVENTURA FIESTAS PATRIAS CON ABUELITOS
El alcalde Javier Flores y la presidenta honoraria ofrecieron a...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.