menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 1 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Bitácora del director

Bitácora del director

Por Pascal Beltrán del Río

Medios y narco

Los grupos criminales ya no sólo temen que los periodistas puedan revelar cosas incómodas de sus actividades, como sus nexos con políticos. Ahora también les preocupa la imagen que de ellos se transmite a la opinión pública a través de los medios de comunicación, sobre todo en comparación con la de las organizaciones antagónicas.
¿Por qué es esto? Porque han pasado de manejar un negocio ilegal –narcotráfico, extorsión, secuestro, prostitución, etcétera– a controlar territorios.
Suplantar a las autoridades formales, como ya ocurre en muchas partes del país, hace necesario tener base popular. Lo hemos visto en zonas de Jalisco, donde los delincuentes reparten despensas y regalos, y en Tamaulipas, donde un grupo de sicarios busca arruinar la convivencia en la zona de influencia de los enemigos, matando personas al azar.
Cuando controlan territorio, los grupos criminales se hacen cargo de algunos servicios, como el transporte público; distribuyen bienes, como el gas; regulan el esparcimiento, mediante la venta de películas pirata, y administran la justicia.
Todo ello requiere de una comunicación acorde con sus intereses. Cuando están en formación, los cárteles pueden encargar su imagen a músicos que componen narcocorridos, pero llega un momento en que eso resulta insuficiente.
Las graves amenazas a medios que cubren la guerra de cárteles en Michoacán –y, en especial, a la colega Azucena Uresti– son una escalada en sus necesidades de comunicación. En todo conflicto armado los bandos en pugna necesitan crear la impresión de que van ganando o, al menos, que están avanzando. Por ejemplo, Estados Unidos perdió la guerra de Vietnam en la televisión antes que en campo de batalla.
¿Qué es lo que pasa en Michoacán? El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ha lanzado una ofensiva para capturar municipios como Aguililla –donde nació su líder, Nemesio Oseguera–, Coalcomán, Tepalcatepec y Buenavista Tomatlán. En éstos, otro grupo delincuencial resiste sus embates: los Cárteles Unidos, una confluencia de grupos que en sus inicios fueron autodefensas.
Los de Jalisco han arremetido repetidamente desde Jilotlán de los Dolores, Tecalitlán y otros municipios, pero han sido repelidos por sus rivales, encabezados por Juan José Álvarez Farías, El Abuelo, antiguo miembro del Cártel del Milenio, del que deriva el CJNG, y por Nicolás Sierra Santana, El Gordo, fundador de Los Viagras. Los grupos de uno y otro, originalmente autodefensas que se formaron para enfrentar a Los Caballeros Templarios, tienen una alianza estratégica contra el CJNG.
La difusión de sus fracasos para conquistar Tepeque –como llaman los locales a Tepalcatepec– aparentemente no ha gustado al líder del CJNG. Ese municipio y los de Coalcomán y Buenavista Tomatlán son atravesados por la carretera que une la Tierra Caliente con la costa del Pacífico, esencial para mover los precursores de drogas sintéticas que llegan al puerto de Manzanillo.
Un episodio significativo, a mediados de julio, fue el rescate de Ángel Gutiérrez Aguilar, El Kiro, un ganadero vuelto autodefensa, quien había sido secuestrado por el CJNG y fue rescatado por los Cárteles Unidos. Su imagen recién liberado y la entrevista con el médico que lo sacó de una crisis de hipertensión fueron difundidas a nivel nacional y se convirtió en una gran derrota mediática del CJNG.
Controlar mediante el terror a los medios locales es más sencillo que hacerlo con los medios nacionales. Para no perder la cohesión en su base social y la disciplina entre sus hombres armados y para seguir intimidando a sus rivales, el CJNG no se puede dar el lujo de parecer derrotado.

BUSCAPIÉS
El gobierno no ha comprendido que el coronavirus se transmite, sobre todo, por aerosoles. Sólo así se entiende que la SEP difunda una guía de dinámica de regreso a clases en la que se pide que los profesores coloquen mensajes en globos, los inflen, los intercambien y luego los revienten para leer lo que escribió alguno de sus compañeros. Hacer eso sería convertir el retorno a las aulas en un festival covid.

Más Noticias

"Light it up like dynamite": BTS confirma su regreso con nuevo álbum y gira mundial para 2026
Jin, RM, V, Jimin, J-Hope, Jung Kook y Suga hicieron el anuncio el martes durante una transmisión en vivo en Weverse, una plataforma en línea...
Hack3rs proiraníes amen4zan con divulgar emails de personas vinculadas a Trump; "no es más que propaganda digital", dice agencia
Han apuntado a bancos estadounidenses, contratistas de defensa y empresas de energía tras los ataques de EU a instalaciones nucleares iraníes Washington.- Hack3rs proiraníes han...
¿Cómo está Pilar Montenegro? Familia aclara su salud tras reporte de que ‘ya no está muy consciente’
¿Qué le pasó a Pilar Montenegro? Luego de que un comunicador afirmó que está muy grave de salud, la familia de la exGaribaldi se pronunció...

Relacionados

Trump dice querer paz en Gaza: “Seré muy firme con Netanyahu”
Trump prometió ser “muy firme” con Netanyahu para lograr una...
Gobierno de Ramos Arizpe impulsa educación, derechos y empoderamiento
Instituto Municipal de la Mujer fortalece la transformación desde las...
La línea de skincare de Rihanna llega a México
La línea del cuidado de la piel de Rihanna estará...
Líderes de cámaras y asociaciones respaldan trabajo en Ramos Arizpe
Seis meses de acciones y resultados reales con Tomás Gutiérrez...
Acciones de Tesla caen 6% mientras Trump y Musk vuelven a intensificar su guerra de palabras
Dan Ives, analista de Wedbush Securities, afirmó que la relación...
"¡Amiga, no estabas loca!": captan infidelidad en concierto de Grupo Firme
Una pareja protagonizó una escena viral en un concierto de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.