menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de abril de 2025

>
>
>
>
>
Sube EU 15.5% déficit con México

Sube EU 15.5% déficit con México

Durante el primer semestre del año, los productos que Estados Unidos importó de México fueron mayores a los que envió, por lo que el déficit comercial con el País se incrementó 15.5 por ciento respecto al mismo lapso de 2020, de acuerdo con la Secretaría de Economía (SE).

Según el documento «Monitor comercial T-MEC junio 2021», el déficit comercial de EU con México alcanzó un monto de 52 mil 910 millones de dólares de enero a junio de 2021.

Para ese periodo y ocupando la segunda posición, México participó con el 10.7 por ciento del total del déficit que tiene el vecino país del norte con todo el mundo.

Esta situación se traduce en un beneficio para México porque contribuye al impulso de algunas industrias a nivel nacional, como la automotriz.

Jorge Millán, director de la oficina en la Ciudad de México de la consultoría SBE, señaló que tres de cada 10 vehículos que se venden en Estados Unidos son enviados por México, lo que demuestra que este sector está en vías de recuperación ante la pandemia.

Los mexicanos fueron los principales proveedores de vehículos del vecino país del norte, al enviar 47 mil 143 millones de dólares; seguidos de Japón, con 23 mil 344 millones de dólares, según el reporte.

Las compras que hace Estados Unidos favorecen la libre competencia y en consecuencia al consumidor local que tiene más opciones en el mercado.

«A la población le estás dando más opciones para comprar cosas y es más barato, que se produzca en México es mucho más barato a que se produzca en Nevada o Detroit, por la mano de obra, la construcción de las cadenas de proveeduría, hacerlo ahorita en Estados Unidos no es tan fácil, es decir, todo lo que quería Trump no es tan fácil hacerlo», explicó Millán.

Pese a la política antiChina que la Administración Trump impuso para que EU redujera sus importaciones provenientes del gigante asiático, esta nación es la que más aportó al déficit estadounidense, es decir, 31.9 por ciento del total.

Y es que Estados Unidos registró un déficit de 158 mil 548 millones de dólares con China, durante el primer semestre de este año.

China destacó en los envíos de maquinaria y equipo con 74 mil 16 millones de dólares, por lo que México se colocó en la segunda posición, con 43 mil 783 millones de dólares.

El tercer país con el que esa nación tiene un desbalance es Vietnam, pues representa el 8.5 por ciento, el cual llama la atención, ya que EU incrementó 50 por ciento su déficit con esa nación asiática, en el primer semestre.

Más Noticias

Deja cuatro muertos balacera en Sinaloa
Una señora fallecida que quedó atrapada en medio de la refriega, y tres presuntos delincuentes, según fuentes de seguridad Por Staff/Agencia Reforma La Prensa CIUDAD...
Brindan certeza jurídica a las familias de Ocampo
Instalan módulo de escrituración de CERTTURC en la Plaza Pedregal Óscar Ballesteros LA PRENSA OCAMPO, COAHUILA.– Ocampo, Coahuila.- En un esfuerzo por garantizar la certeza...
Presume Rubio medidas contra Cártel de Sinaloa
La Administración Trump ha tomado medidas decisivas Al cortar los flujos financieros hacia el cártel, debilitarán la capacidad para introducir drogas letales en Estados Unidos...

Relacionados

“Vuela” cerveza y … se desata rapiña
Tragedia para unos, algarabía para otros. Aparentemente el accidente ocurrió...
Asegura PE y AIC heroína y cristal
Durante un cateo en la colonia Loma Alta, los agentes...
En nivel óptimo equipos de AHMSA: constatan obreros
Participan en recorrido por interior de acerera paralizada Ex trabajadores...
Laminadoras de AHMSA: listas para ser operadas
Laminación en Frío I y II no tienen afectación, a...
Destaca Coahuila por bajo riesgo político-electoral
En un contexto nacional complicado, la entidad se posiciona como...
Suspende Jaguar envíos a EU por aranceles al sector automotriz
El fabricante británico de vehículos de lujo Jaguar Land Rover...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.