menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Elevado costo de espectro limitará despliegue de red 5G en México: IDET

Elevado costo de espectro limitará despliegue de red 5G en México: IDET

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) dio a conocer la evolución de los servicios de telecomunicaciones.

Luego de darse a conocer que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) contempla analizar las distintas variables para explotar el espectro radioeléctrico de quinta generación (5G), Gerardo Soria, presidente del Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones (IDET), señaló que los elevados costos por derechos de espectro limitarán tal objetivo.

En entrevista con MILENIO, Soria comentó que en la actualidad, cualquier operador telefónico interesado en participar por una de las bandas del espectro tendrá que desembolsar una cantidad sumamente elevada de manera anual, tal y como lo estipula la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

“El Ifetel no ha tenido la voluntad de resolver el altísimo costo del espectro establecido en la Ley Federal de Derechos. México es uno de los países en donde más caro sale utilizar el espectro radioeléctrico“, comentó.

En México, las cuotas anuales de derechos es 5.8 veces mayor para la banda de 850 MHz, 9.9 veces más para la banda de 600 MHz y 3 veces mayor en la de 3.5 GHz, todas en comparación con el resto de países que integra la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, según datos de la consultora The Competitive Intelligence Unit (The CIU).

La semana pasada se dio a conocer que el IFT planea crear un comité, compuesto entre académicos, empresarios y especialistas, los cuales analizarán los mecanismos legales, económicos y técnicos para la explotación el espectro de quinta generación.

Javier Juárez Mojica, comisionado del IFT, explicó en su momento, que de lograr un óptimo desarrollo de este espectro, sectores como la salud, educación, industria, transporte y agricultura serán de los más beneficiados, además de la población que pueda acceder a dicho tecnología.

Explico Soria, que dependiendo la variación de la banda, este será más caro. Por ejemplo, las bandas bajas de 700 y 800 MHz son más caras porque cubren el mismo territorio con menos radios base; en tanto las bandas altas 2.5 GHz tienen que meter muchas radios bases para cubrir los mismo territorios.

En datos duros, los derechos de manera anual por un bloque de 20 MHz en la banda de 850 MHz se encuentra en un nivel de los 255 millones de pesos; sin embargo, la misma SHCP espera una recaudación por parte de privados de mil 479 millones de pesos, acusó en su momento Ernesto Piedras, director general de The CIU.

De no atender las demandas del mercado, México podría rezagarse en comparación en el resto de sus socios comerciales y de América Latina; pues sólo en esta región se espera que el consumo de datos móviles crezca de 5 a 8 veces en los próximos cinco años, con más de 62 millones de conexiones 5G y 666 millones de conexiones móviles en total.

“Recaudar impuestos y tasas adicionales a los operadores de telecomunicaciones además de los gravámenes existentes, corre el riesgo de desalentar la inversión y perjudicar el progreso económico”, advirtió la Asociación GSMA, organismo internacional que agrupa operadores móviles y compañías relacionadas de telefonía móvil.

De incentivar la penetración de banda ancha móvil en 10 por cientose incrementaría 1.5 por ciento el Producto Interno Bruto (PIB) en todo el mundo y 2.46 por ciento en los países en desarrollo, sostiene por su parte la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), organismo especializado del sector de la Organización de la Naciones Unidas (ONU).

Más Noticias

Celebra Nora Leticia Rocha la remodelación de Unidad
“Esta obra es para nuestros hijos, nuestros nietos y para toda la comunidad que tiene tanto talento deportivo”, afirmó Rocha durante una entrevista Por Iván...
Reciben incentivos empresas por contratar a discapacitados
En total 63 empresas de Coahuila contrataron una considerable base de trabajadores con discapacidad y adultos mayores, informó el Secretario de Inclusión y Desarrollo Social,...
Inaugura Manolo C2 en Monclova
Además, se da el arranque del Centro Integral de Seguridad de la Región Centro, con inversión total de 53 millones, 800 mil pesos Oscar Ballesteros...

Relacionados

Los hermanos Duffer, creadores de "Stranger Things", dicen adiós a Netflix; firman exclusividad con otra plataforma
Los productores y guionistas dejarán Netflix en 2026, cuando termine...
Precio del dólar hoy 20 de agosto: Peso se recupera y avanza
El dólar se recuperó tras dos días de pérdidas ante...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, cubierto esta mañana, con temperaturas alrededor de 28°C. Por la...
Toda la familia ante juez tras homicidio
Luego del añejo pleito entre vecinos de Castaños, fueron detenidos...
Arranca remodelación de unidad Nora Leticia Rocha
La inversión será de 40 millones de pesos en diferentes...
Registra 64% de avance remodelación del CSG
La inversión a la fecha es de 24 millones de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.