menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 11 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Toma Talibán Panshir, último bastión rebelde

Toma Talibán Panshir, último bastión rebelde

El Talibán tomó control de la Provincia de Panshir, al norte de Kabul, informó el grupo este lunes. La Provincia era el último bastión de las fuerzas opositoras al Talibán en el país y la única región de la que no se habían apoderado luego de avanzar por todo el país el mes pasado.

Miles de combatientes del Talibán tomaron los ocho distritos de Panshir durante la noche, según testigos del área que hablaron bajo condición de anonimato por temor a represalias. El portavoz del Talibán Zabihullah Mujahid emitió un comunicado el lunes en el que señaló que Panshir se encuentra ahora bajo control de combatientes del Talibán.

“Hicimos lo posible por resolver este problema mediante el diálogo, y rechazaron las negociaciones, por lo que tuvimos que enviar a nuestras fuerzas a luchar”, dijo Mujahid en una conferencia de prensa desde Kabul.

Los combatientes opositores al Talibán habían estado encabezados por el ex Vicepresidente, Amrullah Saleh, y el hijo del emblemático combatiente antitalibán, Ahmad Shah Massoud, quien fue asesinado pocos días antes de los ataques del 11 de septiembre en Estados Unidos.

En tanto, al menos cuatro aviones alquilados para evacuar a cientos de personas que buscaban escapar del Talibán en Afganistán no han podido salir del país en vario días, indicaron las autoridades el domingo. Existen versiones contradictorias sobre el motivo por el que los aviones no han podido despegar en momentos en que aumenta la presión sobre Estados Unidos para ayudar a esas personas a salir.

Un funcionario afgano en el aeropuerto de la ciudad de Mazar-e-Sharif, en el norte del país, dijo que los posibles pasajeros eran afganos, la mayoría de los cuales no tenían pasaporte o visa, y por lo tanto no podían salir de Afganistán. Dijo que las personas dejaron el aeropuerto en lo que se resuelve la situación.

Ubicado en las montañas de Hindu Kush, el Valle de Panshir es accesible únicamente por un estrecho. Combatientes locales contuvieron a los soviéticos en ese lugar en la década de 1980, y también al Talibán una década más tarde bajo el liderazgo de Massoud.

El hijo de Massoud, Ahamd, emitió el domingo un comunicado en el que hizo un llamado a cesar los ataques que se habían intensificado en los últimos días. Massoud, educado en Gran Bretaña, dijo que sus tropas estaban listas a deponer las armas únicamente si el Talibán accedía a poner fin a su ofensiva. Horas más tarde, se vieron decenas de vehículos talibanes que ingresaban al Valle de Panshir.

No hubo un comunicado inmediato de Saleh, el ex Vicepresidente de Afganistán que se autoproclamó Presidente interino una vez que Ashraf Ghani huyó del país el 15 de agosto, mientras el Talibán llegaba a las puertas de la capital. Ese mismo día, los talibanes ingresaron al edificio de la presidencia.

En su comunicado, Mujahid intentó garantizarles a los habitantes de Panshir que estarían a salvo, incluso mientras varias familias huían hacia las montañas en anticipación a la llegada de los talibanes.

“Les aseguramos a las honorables personas de Panshir que no serán sujetas a ningún tipo de discriminación, todos somos hermanos, y que serviremos al país y los objetivos en común”, dijo Mujahid en su comunicado.

“No hay necesidad para seguir luchando”, añadió Mujahid. “Todo el pueblo de Panshir y aquellos que viven en Panshir son nuestros hermanos y son parte de nuestro país”.

El Talibán intensificó su ataque sobre Panshir el domingo, tuiteando que sus fuerzas habían ocupado el distrito de Rokha, uno de los más grandes de la Provincia. Varias delegaciones talibanes habían intentado negociar en el lugar, pero nunca hubo grandes avances.

Fahim Dashti, el portavoz del grupo antitalibán, murió en combate el domingo, según la cuenta de Twitter de la agrupación. Dashti era la voz del grupo y un reconocido personaje de los medios de comunicación en los gobiernos anteriores.

También era el sobrino de Abdullah Abdullah, un alto funcionario del gobierno previo que está involucrado en las negociaciones con el Talibán sobre el futuro de Afganistán.

Más Noticias

¡¡¡FELIZ DÍA DEL MINERO!!!
Este 11 de julio, La Prensa de Coahuila rinde homenaje a los mineros del carbón: a los que siguen bajando al fondo, a los que...
Agoniza la minería en la Región Carbonífera
El sindicato minero advierte el cierre de 10 minas y la pérdida de empleos Por: Karla Cortez LA PRENSA SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. —...
Flores en la mina no en el panteón
A 19 años de la tragedia de Pasta de Conchos, Elizabeth Rábago sigue esperando los restos de su esposo, mientras otras acuden al panteón en...

Relacionados

Urge rectificar el tramo carretero “Los Chorros”
Congreso de Coahuila seguirá insistiendo, asegura la legisladora Edna Ileana...
Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida...
Rancherías vive su séptima callejoneada
  La presidenta Laura Jiménez acompañó la fiesta, reafirmando su...
Sabinas prepara su gran Feriaexpo 2025
El Comité de Feriexpo Sabinas 2025 ha sido conformado por...
Impulsan proyectos ganaderos en Múzquiz
Por: Karla Cortez LA PRENSA MÚZQUIZ, COAHUILA. — El subsecretario...
En Sabinas dicen no a la violencia contra mujeres
Autoridades, funcionarias y ciudadanas se unieron en la asamblea “Voces...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.