menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Ahorrarían empresas hasta 30% con home office

Ahorrarían empresas hasta 30% con home office

Las empresas pueden tener ahorros que van entre 15 a 30 por ciento del gasto que realizan en espacios para oficinas, si mantienen el esquema del teletrabajo, según cálculos de la consultora Bain & Company.

“La optimización del espacio de trabajo corporativo puede suponer un ahorro inmobiliario de entre 15 y 30 por ciento y un potencial de hasta 20 por ciento adicional mediante el rediseño de procesos operativos”, comentó Francisco Jiménez, socio de Bain & Company México.

Añadió que gran parte de los procesos que estaban listos para digitalizarse, pero que no lo habían hecho por falta de decisión (como compras, ventas, cierres contables), se hicieron durante la pandemia y las empresas se dieron cuenta que no necesitaban oficinas.

“Algunas empresas pueden llegar a números mayores, dependiendo de a qué nivel puedan redefinir sus procesos para que se puedan hacer completamente de manera remota. Vemos cuando menos ese nivel de ahorro como parte de un esquema de trabajo híbrido”, afirmó Jiménez.

Añadió que este esquema de trabajo remoto y la flexibilidad fomentan la productividad entre los empleados.

Según los cálculos de Bain & Company, el trabajo remoto tiene el potencial de lograr mejoras significativas en la productividad en 80 por ciento de la plantilla laboral, a través de una mayor eficiencia en tiempos de trabajo.

“Los colaboradores motivados son dos veces más productivos en comparación a los que se sienten solamente satisfechos, y tres veces más productivos que los colaboradores insatisfechos”, dijo.

La consultora calculó que mejorar el equilibrio de la vida laboral y familiar con la reducción de los traslados implica ahorros hasta en 180 horas en tiempo de transporte al año.

Adicionalmente, la flexibilidad que ofrecen los modelos híbridos es positiva para la retención del talento que requiere la empresa.

Jiménez agregó que un esquema flexible permite a los colaboradores reubicarse en ciudades con un menor costo de vida.

“Si queremos que la gente tenga una interacción física mínima hay otros lugares mejores que la Ciudad de México para hacerlo y alrededor de la Ciudad hay polos de desarrollo que ofrecen calidad de vida superior en términos de costos, como es el caso de Querétaro”, afirmó el experto

Más Noticias

Acusa Sheinbaum corrupción en Seguro Popular
Al inaugurar un hospital que tardó 13 años en terminarse, CSP dijo que el programa era puro negocio en gobiernos anteriores a la 4T Por...
Falsas, supuestas aportaciones: EPN sobre 25 mdd con Pegasus
Negó haberse beneficiado con el dinero de empresarios israelíes con negocios como venta del equipo de espionaje Pegasus Por Nadia Rosales/Agencia Reforma La Prensa CIUDAD...
Presenta SSPC Estrategia Nacional contra la Extorsión
Para contener el 66% de los casos que se concentran en 8 estados, entre ellos CDMX y NL Por Staff/Agencia Reforma La Prensa CIUDAD DE...

Relacionados

Reclama FGR a EU ingreso de Chávez Jr. pese a indagatoria
Reprochó que a pesar de ser señalado por sus nexos...
Confía JC Chávez en Inocencia de Jr.
‘Es de Culiacán, conocemos a todos, malos y buenos’ Por...
Busca Chávez Jr. evitar detención en México
Presenta 5 amparos antes de su extradición para solicitando su...
Es Ramos el proyecto más importante: TG
Tres proyectos están por consolidarse y transformarán la vida diaria...
Saltillo bajo el agua
VIALIDADES DESQUICIADAS POR TORRENCIALES LLUVIAS Elementos de SEDENA se suman...
Pide Iglesia mantener la fe a ex trabajadores
POR CASO AHMSA; DIOS LES DARÁ CONSUELO El Padre Néstor...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.