menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 2 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Las mujeres, relegadas en la literatura y el periodismo latinoamericanos

Las mujeres, relegadas en la literatura y el periodismo latinoamericanos

La participación de las mujeres publicando libros o artículos, recibiendo premios o difusión a su trabajo, es “solamente de 30%”

Excelsior

Las mujeres continúan relegadas en la producción literaria y el periodismo, ocupando alrededor del 30% de esos espacios, según un estudio de la UNESCO y la organización PEN Internacional desarrollado en cinco países latinoamericanos.

El informe “Mujeres en poder de la palabra”, presentado este lunes en Ciudad de México, documenta la situación de las escritoras y periodistas culturales en México, Nicaragua, Honduras, Ecuador y Guatemala.

La participación de las mujeres en esos ámbitos, sea publicando libros o artículos, recibiendo premios o difusión a su trabajo, es “solamente de 30%”,  dijo en rueda de prensa Alicia Quiñones, del programa para América Latina de PEN International.

Fréderic Vacheron, representante en México de la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), señaló que poco se habla de estas diferencias de género en la cultura y el periodismo, por lo que es necesario visibilizar el problema para darle solución.

La mujer tradicionalmente no es que ha estado ausente de los proceso creativos, pero no ha desempeñado un papel justamente de liderazgo (…). Este informe busca dar respuesta a ese silencio sobre las mujeres y la creatividad, las mujeres y el periodismo”, sostuvo.

En el caso de México, el mayor país de habla hispana, el informe encontró que sólo una cuarta parte de los libros son escritos por mujeres, mientras que en los principales suplementos periodísticos de cultura también solo una de cada cuatro firmas es femenina. 

La escritora y poeta nicaragüense Gioconda Belli, quien participó en el acto por videollamada, comentó que en su país documentaron que recién en los años 1960 se empezó a hablar de las mujeres en espacios editoriales y periodístico culturales.

“Ha sido una pelea cuesta arriba la que se ha dado en Nicaragua”, afirmó Belli, al lamentar que en su país hay una sola editorial y han desaparecido los suplementos culturales.

En tanto, en Honduras se encontró que 20% de las firmas en espacios periodísticos de opinión son de mujeres, y en el terreno editorial 30% de los libros publicados corresponden a autoras.

Sobre Guatemala, el informe señala que las mujeres ocupan en promedio el 21% de los espacios literarios y periodísticos. 

Ecuador, por su parte, marca la diferencia en una de las áreas estudiadas, pues se estableció que las mujeres están conociendo una nueva realidad al haber conseguido en 2018 el 40% de los premios y reconocimientos en ese país.

Este informe forma parte de un programa piloto que UNESCO y PEN International buscan replicar en Sudamérica y El Caribe.

Más Noticias

Aquí no se improvisa: en Ramos Arizpe, las escuelas eligen y el gobierno cumple
Tomás Gutiérrez y Gabriel Elizondo entregan apoyos directos en la primaria Maestros Coahuilenses a través del programa “En Tu Escuela Tú Eliges” Ramos Arizpe, Coahuila...
Presenta Tomás Gutiérrez unidades de transporte gratuito para estudiantes y población en general
Ramos Arizpe: Un municipio de Coahuila pionero en ofrecer este servicio con visión social, incluyente e innovadora Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza; 2 de julio...
LLEVA YESICA SIFUENTES APOYOS A EJIDOS DE CASTAÑOS
Castaños, Coahuila a 02 de julio del 2025.- Como parte del compromiso con el bienestar de las comunidades rurales, la alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora realizó...

Relacionados

Orwell en México
Rubén Moreira Valdez Con el pretexto de ofrecer la seguridad...
Se estrella avión en Nueva Jersey; al menos 14 víctimas
Un avión con 14 personas se habría estrellado cerca del...
"Somos un gobierno cercano a la educación": Óscar Ríos
El alcalde Óscar Ríos Ramírez asistió como invitado especial a...
Tras lluvias, intensifica gobierno de Javier Díaz acciones de bacheo en Mirasierra y Teresitas
Atienden cuadrillas de Aquí Andamos las principales vialidades de la...
Siguen los grandes eventos en Saltillo; invitan al Cabrito Fest 2025
Se llevará a cabo este sábado 5 de julio en...
Con Activa Tu Parque seguimos entregando espacios públicos rehabilitados: Javier Díaz
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 02 de julio de 2025.- El...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.