menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 3 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Advierten opacidad en conflicto de interés de diputados

Advierten opacidad en conflicto de interés de diputados

La mayoría de los diputados integrantes de las Comisiones de Energía y Puntos Constitucionales que dictaminaron la iniciativa de reforma eléctrica no han transparentado sus conflictos de interés, informó Transparencia Mexicana.

La organización ciudadana hizo una revisión de la declaración patrimonial y de intereses de los 88 integrantes de las dos comisiones y encontró que 70 legisladores no han hecho público o no han manifestado su posible colisión de intereses.

“Los ciudadanos no podemos consultar la declaración de intereses (aquellos intereses del legislador que podrían afectar una decisión pública) de 70 de los 85 integrantes (82%) de las comisiones dictaminadoras de la iniciativa de reforma constitucional.

“En algunos casos (29 de 85 integrantes de estas dos comisiones) los legisladores no publicaron, como marca la ley, su declaración de intereses. En otros casos (41 de 85 integrantes de estas dos comisiones), los legisladores aseveraron -cosa extraña- que ‘no tenían intereses'”, indicó.

Las comisiones de Energía y Puntos Constitucionales están integradas por 35 diputados de Morena, 21 del PAN, 12 del PRI, 7 del Partido Verde, 6 del Partido del Trabajo, 4 de Movimiento Ciudadano y 3 del PRD.

El pasado domingo, durante la discusión de la reforma constitucional a la industria eléctrica, se generó un debate en el Pleno luego de que legisladoras de Morena y el Partido del Trabajo acusaran a la panista Margarita Zavala y a la perredista Edna Díaz de tener conflicto de intereses y pidieron que se excusaran de votar.

El caso de Zavala, quien informó que su esposo, el ex Presidente Felipe Calderón, trabajó hasta 2018 en la empresa Avangrid, filial estadounidense de la española Iberdrola, fue revisado por la Dirección Jurídica de la Cámara, que resolvió que no existía ningún conflicto de interés.

Díaz por su parte rechazó la vinculación que pretendió hacer Morena con el cabildero Paolo Salerno, quien fue captado la semana pasada en una curul contigua a la de la diputada.

Todos los legisladores, señaló Transparencia Mexicana, tienen intereses privados que podrían afectar su participación en decisiones legislativas y no sólo al momento de emitir su voto, por lo que los intereses deben declararse y estar, siempre, por encima de la mesa.

“Puede argumentarse descuido, desconocimiento, indolencia o una estrategia deliberada para ocultar intereses; pero lo que es difícil de creer, dado que en México los formatos son idénticos para las personas servidoras públicas, es que un legislador no tenga intereses privados”, indicó.

Más Noticias

Reclaman 75 mil pesos a ebria que chocó casa
La mujer identificada como Jatziri Denisse “N” fue llevada ante Juez Penal luego de embestir la vivienda y escapar para evadir su responsabilidad Alexis Massieu...
Paga 5 mil pesos por agredir sin motivo
Se comprometió a no volver a molestar a joven al que golpeó al salir de un bar en San Buenaventura y además hacer trabajo comunitario...
Niega Juzgado proteger a esposa de “El Jinete”
Rechaza suspensión definitiva solicitada por Fidencia “N”, por lo que puede ser detenida en cualquier momento por complicidad con Eulalio “N” Alexis Massieu La Prensa...

Relacionados

Precio del dólar hoy 3 julio de 2025
Así inicia el precio del dólar hoy 3 de julio...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, lluvia débil con cielo parcialmente nuboso esta mañana,...
Ampara Juez a dos acreedores de Minosa
Ordena a Juzgado de Concursos Mercantiles nueva resolución de su...
Urgen a Síndico agilizar solución a caso AHMSA
El abogado Héctor Garza manifestó debe ser presentada la lista...
Arrancan pruebas en nuevo clima de IMSS
Es parte del proceso final de instalación y calibración del...
Dictan vinculación a prolífico ladrón
Le piden responder por asalto cometido con violencia en una...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.