menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 10 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Arrecia sequía en frontera norte

Arrecia sequía en frontera norte

CIUDAD DE MÉXICO.-Las condiciones de sequía se intensificaron en la frontera norte del país, en donde la mayoría de las presas se encontraban ayer con llenados menores al 50 por ciento de su capacidad.

Al 30 de abril, prácticamente la totalidad del territorio de Baja California y Sonora registraba algún nivel de sequía. La proporción en Coahuila era de 88.3 por ciento, en Chihuahua de 82.5, en Nuevo León de 58.9 y en Tamaulipas de 41.1

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las condiciones más críticas se presentaban en Coahuila, Chihuahua y Nuevo León, que presentaban sequía extrema y excepcional en 35.4, 19.2 y 17.9 por ciento de su superficie, respectivamente.

Por consejos de cuenca, el de Río Bravo registra sequía extrema y excepcional en 31.5 por ciento de su superficie.

En tanto, nueve municipios padecían sequía excepcional: Coyame del Sotol, Guadalupe, Manuel Benavides y Ojinaga, en Chihuahua; Acuña, Guerrero e Hidalgo, en Coahuila; Anáhuac, en Nuevo León, y Nuevo Laredo en Tamaulipas.

Otros 30 municipios -14 en Coahuila y 9 en Chihuahua- presentaban sequía extrema.

En su última edición, el Monitor de Sequía de México reportó que en la segunda quincena de abril  se observaron lluvias por debajo del promedio en el noroeste, Pacífico norte, occidente y Pacífico sur.

«A lo largo de esta quincena se presentó un sistema anticiclónico que promovió tiempo estable en algunas regiones, y predominaron condiciones más cálidas de lo normal en todo el territorio, principalmente en el norte, lo que ocasionó el incremento de áreas con sequía severa y extrema en el noroeste y norte del país», apuntó.

De acuerdo con el Sistema Nacional de Información del Agua, 4 de las 5 presas principales de Coahuila -incluyendo el embalse internacional de La Amistad- contaban ayer con almacenamientos menores al 50 por ciento de su capacidad.

La misma situación se presentaba en 7 de 10 presas en Chihuahua, incluyendo El Granero y La Boquilla; en 6 de 9 de Tamaulipas; en 3 de 4 de Nuevo León; en 8 de 9 de Sonora, y en 4 de 4 de Baja California

Por su parte, el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas informó ayer que a nivel nacional solo una presa se encontraba el pasado lunes al 100 por ciento de su llenado, mientras que 41 registraban almacenamientos de entre 75 y 100 por ciento, 68 de entre 50 y 75 por ciento y 100 de menos de 50 por ciento.

El almacenamiento total de las 210 principales presas del país, reportó, ascendía a 62 mil 389 millones de metros cúbicos de agua, mil 835 millones menos que el 2 de mayo.

Más Noticias

Se amparan chinos contra decomisos
Temen acciones en Monclova En Saltillo le fueron incautados a empresario 25 mil artículos de origen asiático Alexis Massieu La Prensa Temiendo el decomiso de...
Lo detienen con droga en colonia Industrial
Karla Cortez La Prensa NUEVA ROSITA, COAHUILA.- Un hombre fue detenido por elementos de Seguridad Pública Municipal tras ser sorprendido en posesión de envoltorios con...
Grave conductor tras aparatosa volcadura
Explota neumático de camioneta Expedition, cuando se desplazaban junto a su acompañante por la carretera 57, frente a la UTRCC Luis Angel Estrada LA PRENSA...

Relacionados

Riñas se concentran en dos secundarias
La mayor incidencia se registra en la escuela número 2...
Son colchones basura y para otros negocio
A pesar del beneficio que podrían representar, el proceso de...
Entregan 20 mil tarjetas de salud a adultos mayores
Se recorre todo el estado de Coahuila para el registro...
Hallan sin vida vecinos en calle a motociclista
Aparentemente fue a consecuencia de un aparatoso accidente que sufre...
Son niños protagonistas en San Antonio de Padua
En esta celebración cantan, bailan y oran en un espacio...
Ofertarán 650 vacantes en Feria de Empleo: CV
Fabiola Sánchez LA PRENSA Como parte de los esfuerzos para...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.