menú

jueves 7 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Piden agilizar entrega de recursos a refugios

Piden agilizar entrega de recursos a refugios

SALTILLO, COAHUILA.- Durante la décima primera sesión del Primer Período Ordinario del segundo año de la LXII Legislatura del Congreso local, la diputada del PRI, Luz Elena Morales Núñez, exhortó a través de un punto de acuerdo al Gobierno Federal, en particular a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM), para que publique los nuevos Lineamientos de Operación del “Programa de Apoyo para Refugios Especializados para Mujeres Víctimas de Violencia de Género, sus Hijas e Hijos” y se agilice la entrega del recurso a los refugios que cumplan con los lineamientos establecidos.

 El punto de acuerdo señala que recientemente la directora de la Red Nacional de Refugios, Wendy Figueroa, dio a  conocer que el programa fue trasladado a la CONAVIM, lo cual se estima que pone en riesgo la funcionalidad de los refugios, ya que es fecha que no les resuelven sobre el acceso al recurso mediante el cual se brinda apoyo inmediato a las mujeres y sus hijas e hijos que están sufriendo violencia extrema física, psicológica o sexual. Asimismo se requieren recursos para sostener el pago de profesionistas que brindan la atención, renta de inmuebles que ocupan los refugios, servicio de agua, luz y gas. Es así que existe una gran necesidad pues tan sólo en lo que va de este año se han resguardado a 6 mil 948 mujeres, niñas y niños.

 El punto de acuerdo menciona también que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2022, se considera el “Programa de Apoyo para Refugios Especializados para Mujeres Víctimas de Violencia de Género, sus hijas e hijos” con un total de $ 420,203,440

 “Por lo tanto, es de urgencia que al encontrarse un presupuesto aprobado, se destine a la brevedad a los refugios especializados que presenten su proyecto y éste cumpla con los requisitos contemplados en los lineamientos de operación vigentes del programa. Acción que permitirá garantizar la prestación de los servicios de protección y atención integral a mujeres víctimas de violencia extrema” destacó la diputada Luz Elena Morales, haciendo énfasis en que dichos lineamientos deben contemplar todas las especificaciones de su ejecución por el cambio administrativo.

Más Noticias

NASA y SpaceX aplazan el regreso de 4 astronautas a la Tierra; argumentan condiciones meteorológicas adversas
Por el momento no se ha fijado una nueva fecha para la salida de la nave del laboratorio orbital Miami. La NASA y SpaceX aplazaron la separación de la cápsula...
Múzquiz refuerza acciones contra el dengue, zika y chikungunya en La Florida
Múzquiz, Coahuila – En un esfuerzo conjunto entre el Gobierno Municipal de Múzquiz, encabezado por la alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez, y la Jurisdicción Sanitaria No....
JOSÉ IGLESIAS “CANDELITA” UNE FUERZAS CON LA ADICTIVA EN “ROTO”
UNA PODEROSA BALADA REGIONAL QUE FUSIONA MÚSICA Y EMOCIÓN El reconocido pelotero de las Grandes Ligas, José Iglesias “Candelita”, continúa sorprendiendo al mundo con su...

Relacionados

Jueza ordena suspender más construcciones en "Alcatraz de los Caimanes"; el centro de detención puede seguir albergando migrantes
Abogados discuten si el centro viola las leyes ambientales Miami...
Hallan a el turista de Chihuahua desaparecido en Sinaloa; su cu3rpo flotaba en el mar
La mañana del pasado miércoles, Ángel “N” y tres amigos,...
Camboya nomina a Donald Trump para Premio Nobel de la Paz
Es la tercera vez que un país nomina al presidente...
Alicia Villarreal y Cruz Martínez están oficialmente divorciados tras 22 años casados
La cantante dio a conocer que a partir de este...
¿Cuándo y a qué hora se estrena la parte 2 de la segunda temporada de Merlina?
Netflix confirma fecha de estreno de la parte 2 de...
CUATRO CIÉNEGAS PROMUEVE EL DIÁLOGO JUVENIL CON EL EVENTO “CAFÉ POR LA JUVENTUD”
Cuatro Ciénegas, Coahuila a 07 de agosto del 2025.- Con...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.