menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 2 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Expone Tania grave cultura de “No pago”

Expone Tania grave cultura de “No pago”

MÚZQUIZ COAHUILA.-Resolver el problema de la falta de agua es compromiso de todos, los usuarios deben de concientizarse de que así como tienen derecho a manifestarse y exigir,  que también tienen obligaciones y la primera es pagar el servicio para que el Municipio tenga los recursos que requiere para que el agua siempre les llegue a sus hogares, fue parte de lo que la alcaldesa Tania Flores Guerra, señaló,  al tiempo de iniciar las obras para atender de raíz la escasez de agua en la ciudad.

La edil destacó, que actualmente la cartera vencida del Sistema Intermunicipal de Agua es de más de 30 millones de pesos, que lastimosamente la cultura que prevalece en la ciudad es la de no pagar, pese a que la cuota es fina de 63 pesos por mes, la más baja en la región.

Explicó es en el mes de enero cuando se da la mayor captación de recursos en la Junta Administradora de Agua Potable y Alcantarillado de Múzquiz, (JAAPAM), que de los cerca de 14 ,mil usuarios que se tienen acuden a pagar solo el 25 por ciento de estos, y así conforme pasan los meses va bajando el porcentaje de personas que pagan su servicio del vital líquido, que ya para el mes de febrero acude a pagar solo el 10 por ciento, en marzo el 8, y en el abril el 4, mientras que en mayo se reflejó un ligero incremento y acudió a pagar un 6 por ciento del padrón total.

En específico, señaló la alcaldesa Tania Flores que de los 14 mil usuarios del servicio de agua potable en la cabecera Municipal solo el 50 por ciento paga el servicio, con lo cual se pierden una recaudación de más de cinco millones de pesos.

Agregó que en lo que va del año de enero a mayo se recaudó poco más de dos millones de pesos que luego de pagar la nómina es muy poco lo que resta para hacer las obras que SIMAS requiere para garantizar  el servicio a las familias.

La jefa de la comuna indicó que además de los problemas generales que se tienen con la falta de recursos, hay actualmente una escasez natural del líquido por la sequía extendida que se padece, y que dio como resultado que las bombas en los pozos de agua ya se habían bajado más de noventa  metros y en los próximos días se hará un ajuste para bajarlas a por lo menos 130 metros de profundidad.

Más Noticias

Juan Manuel vuelve a casa tras 19 años
AYER FUE VELADO Y HOY SERÁ SEPULTADO EN AGUJITA Este jueves sepultan a Rosales Hernández, uno de los 63 trabajadores atrapados en la Mina 8...
Presentan programa “Libre” a autoridades municipales
Con liderazgo de Sari Pérez, se fortalece la preparación de directores y coordinadores, para acompañar y proteger a mujeres cuyos derechos puedan verse vulnerados Liz...
Piden combate el tráfico de piezas arqueológicas
Desde el Congreso, legisladores de la Alianza Coahuila solicitan al INAH mayor vigilancia y coordinación interinstitucional para proteger el patrimonio histórico ante el creciente comercio...

Relacionados

INICIA ENTREGA- RECEPCIÓN DEL ICAI A SEFIRC
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 02 de julio de 2025.- Con...
Adriana Valdéz impulsa el deporte en Ocampo con el arranque de la “Copa con Grandeza”
Con el respaldo de su equipo de trabajo, la alcaldesa...
Disfrutarán infantes vacaciones creativas
El gobierno municipal de Cuatro Ciénegas prepara cursos de verano...
Acaba con su vida un joven sabinense
Tomás Alejandro de 23 años fue localizado sin signos vitales...
Apagón masivo tras explosión en la CFE
Allende y municipios vecinos amanecen sin energía, persistieron fallas y...
Supervisan centros de salud en Carbonífera
Recorre Jurisdicción Sanitaria unidades en Sabinas, Agujita y Cloete; destacan...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.