menú

viernes 22 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Desplazan violencia y guerra a 100 millones en el mundo

Desplazan violencia y guerra a 100 millones en el mundo

Por situaciones de conflicto, persecución, violencia y violaciones a los derechos humanos, a finales de 2021 había casi 90 millones de personas en el mundo que se vieron obligadas a dejar sus hogares, informó la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), cifra que actualmente rebasa los 100 millones al tomar en cuenta a los ucranianos expulsados por la guerra.

Según su informe de “Tendencias Globales de Desplazamiento Forzado en 2021”, el número de personas en esta situación llegó en 2021 a 89.3 millones comparado con los 82.4 millones de 2020.

Al igual que hace dos años, 60 por ciento son personas en situación de desplazamiento interno, lo que significa que dejaron sus hogares pero no salieron de su país, mientras que 30 por ciento sí huyó de su país en calidad de refugiados y 5 por ciento solicitó asilo en otra nación.

México quedó ubicado como el tercer país -después de Estados Unidos y Alemania- con mayor número de nuevas solicitudes de asilo al registrar 132 mil 400, más del triple que la cifra de 2020 cuando fueron 41 mil 200. Costa Rica, en tanto, quedó como la cuarta nación, con 108 mil 500, seguida de Francia.

Se trata de un importante giro respecto a 2020 cuando las cinco naciones con más solicitudes de asilo fueron Estados Unidos, Alemania, España, Francia y Perú.

A decir de Giovanni Lepri, representante de la ACNUR en México, es una clara muestra de que ha crecido la situación de inestabilidad en América llevando a que más personas busquen protección en países como México.

En el caso de Costa Rica, por ejemplo, recibe un importante número de solicitudes de asilo por parte de nicaragüenses que huyen del clima de represión y persecución bajo el Gobierno del Presidente Daniel Ortega.

En el caso de los venezolanos, la cifra de éstos en calidad de refugiados aumentó al pasar de 3.9 millones en 2020 a 4.4 millones en 2021, muchos de los cuales, dijo Lepri, han llegado a México.

Venezuela se posicionó nuevamente como el segundo mayor expulsor de refugiados después de Siria. A la nación caribeña le siguieron Afganistán, Sudán del Sur y Myanmar, al igual que en 2020. Sin embargo, para 2022 se prevé que los ucranianos encabecen la lista. Al día de hoy se reportan más de 6 millones de personas que han dejado su país en medio de la guerra que lanzó Rusia el pasado 24 de febrero y otros 7 millones desplazados internos.

Ante esta tendencia al alza, la ACNUR pide a la comunidad internacional tomar acciones y redoblar los esfuerzos para compartir las responsabilidades y hallar soluciones duraderas que puedan revertir la tendencia actual reduciendo significativamente los niveles de desplazamiento.

“Cada año de la última década, los números han aumentado. Lo que viene después está en nuestras manos, o tomamos medidas para abordar esta desesperación humana o seguimos corriendo hacia nuevos y terribles hitos”, subrayó la agencia en su informe.

“En el reporte del año pasado, la ACNUR predijo que ‘la cuestión ya no es si el desplazamiento forzado rebasará las 100 millones de personas, sino cuándo’. El cuándo es ahora. Con millones de ucranianos desplazados al momento de redactar este informe junto con mayor desplazamiento a lo largo del año en otros lugares, especialmente en Burkina Faso y Myanmar, el desplazamiento forzado ahora excede los 100 millones”.

Más Noticias

Triunfa monclovense en Panamericanos
La karateca Ana Victoria Muñoz Saucedo se adjudica la medalla de bronce en esta disciplina Por: Roberto Hernández LA PRENSA La coahuilense Ana Victoria Muñoz...
A prisión Baby Rap por matar a cuñado
Aunque la defensa alegó que se trató de una riña, en la que supuestamente Diego “N” fue provocado, Juez sostuvo que no hay suficientes pruebas...
Culpa a su hermano y defiende a “Baby Rap”
Esposa del luchador profesional expresó que la riña que derivó en el fallecimiento de Néstor Alejandro fue originada por este último, quien tenía problemas de...

Relacionados

CONFIRMADO: La CURP biométrica NO será obligatoria, dice Sheinbaum
La Presidenta señaló que la CURP biométrica no será obligatoria...
Ibai Llanos desata polémica con su versión de los chilaquiles mexicanos
Ibai Llanos generó polémica al enfrentar chilaquiles mexicanos contra desayuno...
¿Qué se llevó? FBI registra casa de John Bolton, exasesor y crítico de Donald Trump
El FBI registró la casa de John Bolton, exasesor de...
Colombia amanece con un nuevo atentado a menos de 24 horas de ataque a una base militar
En las últimas horas, Colombia ha sufrido dos atentados de...
Brilla la inauguración y coronación de Jizzelle I en la Feria de Santa Rosa de Lima 2025
MELCHOR MÚZQUIZ, COAH.- Entre luces, música y un ambiente de...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, cubierto esta mañana, con temperaturas alrededor de 26°C. Por la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.