menú

jueves 14 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Oracle elige a Querétaro para abrir su nueva región de nube

Oracle elige a Querétaro para abrir su nueva región de nube

Este espacio permitirá que clientes de México y todo el mundo puedan tener un servicio de cloud más robusto.

Expansión

Cloud dejó de ser un concepto para grandes empresas, de acuerdo con Maribel Dos Santos, directora general y vicepresidenta senior de Oracle México, y ante este panorama la empresa ha decidido abrir su nueva región de nube en Querétaro.

De esta manera la compañía de cloud sumaria 39 regiones, donde buscan que empresas que necesitan tener un estándar en el manejo de datos personales puedan resguardar, monitorear y trabajar sus cargas de información en este espacio.

«Ha sido un proceso no solo de infraestructura sino de buscar auditar los procesos y revisar las regulaciones en torno al tema de datos personales, esto con el fin de que muchas de las empresas en México que no podían crecer sus cargas de trabajo lo hagan de manera segura”, indicó la directora de tecnología de Oracle, Lorena Bravo.

Con un especial foco en las organizaciones enfocadas en telecomunicaciones, gobierno, retail y servicios financieros, la empresa busca dar un servicio más óptimo ante la recuperación por desastres naturales, seguridad integrada y relación costo- desempeño de Oracle Cloud Infrastructure.

Además, de brindar más servicios técnicos, la empresa busca generar un impacto económico favorable en la región.

“Las pequeñas y medianas empresas durante la pandemia tuvieron que transformar sus procesos y buscar aliados para lograr su digitalización, por ello es que el concepto de Oracle, de ser una empresa solo para las grandes también se transformó, ahora estamos llegando también a estas compañías”, puntualizó Dos Santos.

Esta nueva región ofrecerá todos los servicios de OCI y Oracle Fusion Cloud Applications. Además de buscar tener una operación más sustentable.

“Nos hemos comprometido a operar todas las regiones de Oracle Cloud en el mundo con energía 100% renovable para el 2025, incluida la nueva región de Querétaro”, precisó la empresa.

En números, la compañía busca impactar en los 120 clientes que tiene en el país, entre los que se encuentran Banco Bajío o Telmex, además de apostar por los crecientes unicornios.

“De los seis unicornios que hay en el país estoy casi segura que cinco están con Oracle, y parte del objetivo de esta región es ayudar a crecer sus negocios conforme ellos también vayan creciendo”, señaló Dos Santos.

Algunos de los clientes que ya están en este espacio de datos son Banco del Bajío, ECOM Trading LTD, Kyndryl o Equinix.

Más Noticias

“Queremos seguridad” empleados de Clínica 7
Denuncian deterioro y negligencias en el IMSS de Monclova: “El hospital está colapsando” Por Iván Villarreal La Prensa Una fuente anónima ha levantado la voz...
Se dobla Grúas Salas y devuelve el camión
Obliga Juez Federal a acatar la orden A regañadientes libera el vehículo de carga pesada, con todo y los 32 tubos con valor de 326...
Denuncia amenazas de albañil fraudulento
Víctima de delito se negó a que el acusado le reparara el daño por obras incompletas y de mala calidad, por las que pagó más...

Relacionados

Arrebata a golpes a su madre de pensión
Con la beca de Bienestar mal hijo se da a...
Pide jurídico de AHMSA arrancar con la subasta
Expresa su inconformidad ante la Jueza de Concursos Mercantiles, de...
Ordenan desbloquear las cuentas de AHMSA
Juzgado de la CDMX exige a la Comisión Nacional Bancaria...
No más abusos, advierte la Profeco a Grúas Salas
Le exhorta a  informar claramente sobre precios, tarifas, garantías y...
Fallas e influencias en Clínica 7 de IMSS
Denuncia personal que la administradora asignó la remodelación a su...
Anuncia Canacintra 6ª Carrera Industrial
Buscan fomentar la salud y el bienestar de los trabajadores...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.