menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 10 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Erupción de volcán en Tonga creó ondas atmosféricas que dieron la vuelta al mundo

Erupción de volcán en Tonga creó ondas atmosféricas que dieron la vuelta al mundo

Las investigaciones muestran que ha sido una de las explosiones más grandes de la época moderna.

La erupción del volcán Hunga Tonga-Hunga Ha’apai el pasado enero, una de las más potentes nunca observadas, creó ondas atmosféricas que dieron seis veces la vuelta al mundo, señala un estudio que publica Nature.

Este evento volcánico en Tonga, “uno de los más explosivos de la era moderna”, según el estudio liderado por la Universidad de Bath (Reino Unido), desencadenó ondas que reverberaron alrededor de la Tierra y alcanzaron cien kilómetros en la ionosfera.

La investigación combina amplios datos de satélite con observaciones a nivel del suelo para demostrar que la erupción fue “única en la ciencia observada”, tanto en su magnitud como en su velocidad, y en el alcance de las ondas gravitatorias y atmosféricas de rápido movimiento que creó, señala el estudio.

El Hunga Tonga entró en erupción el pasado 15 de enero produciendo una pluma vertical que se extendió más de 50 kilómetros por encima de la superficie de la tierra.

La erupción también desencadenó ondas en la atmósfera que “reverberaron alrededor del planeta al menos seis veces” y alcanzaron cerca de sus velocidades máximas teóricas, las más rápidas jamás vistas dentro de nuestra atmósfera, a 320 metros por segundo.

El investigador principal, Corwin Wrigth, de la Universidad de Bath señaló, en un comunicado, que se trató de una explosión “enorme y realmente única en términos de lo observado por la ciencia hasta la fecha. Nunca antes habíamos visto ondas atmosféricas que dieran la vuelta al mundo, ni a esta velocidad: viajaban muy cerca del límite teórico».

Los autores describen el hecho de que un evento dominara una región tan extensa como algo único en el registro de observaciones, y ayudará a los científicos a mejorar los futuros modelos meteorológicos y climáticos de la atmósfera.

La erupción fue “un experimento natural increíble” y los datos que se pudieron recopilar “mejorarán nuestra comprensión de la atmósfera y nos ayudarán a mejorar nuestros modelos meteorológicos y climáticos», agregó Wrigth.

Más Noticias

Se amparan chinos contra decomisos
Temen acciones en Monclova En Saltillo le fueron incautados a empresario 25 mil artículos de origen asiático Alexis Massieu La Prensa Temiendo el decomiso de...
Lo detienen con droga en colonia Industrial
Karla Cortez La Prensa NUEVA ROSITA, COAHUILA.- Un hombre fue detenido por elementos de Seguridad Pública Municipal tras ser sorprendido en posesión de envoltorios con...
Grave conductor tras aparatosa volcadura
Explota neumático de camioneta Expedition, cuando se desplazaban junto a su acompañante por la carretera 57, frente a la UTRCC Luis Angel Estrada LA PRENSA...

Relacionados

Riñas se concentran en dos secundarias
La mayor incidencia se registra en la escuela número 2...
Son colchones basura y para otros negocio
A pesar del beneficio que podrían representar, el proceso de...
Entregan 20 mil tarjetas de salud a adultos mayores
Se recorre todo el estado de Coahuila para el registro...
Hallan sin vida vecinos en calle a motociclista
Aparentemente fue a consecuencia de un aparatoso accidente que sufre...
Son niños protagonistas en San Antonio de Padua
En esta celebración cantan, bailan y oran en un espacio...
Ofertarán 650 vacantes en Feria de Empleo: CV
Fabiola Sánchez LA PRENSA Como parte de los esfuerzos para...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.