menú

martes 23 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Estudia OMS mutaciones de virus de viruela del mono

Estudia OMS mutaciones de virus de viruela del mono

La Organización Mundial de la Salud (OMS) está tratando de determinar si los cambios genéticos en el virus de la viruela del mono están impulsando la rápida propagación de la enfermedad, dijo la agencia de salud este miércoles a la AFP.

Los dos clados -ramificaciones- o variantes distintas del virus fueron bautizados clados de la Cuenca del Congo – en África central- y de África occidental, por las dos regiones de las que son endémicos. Pero el viernes, la OMS cambió el nombre de los grupos a clado I y clado II respectivamente, para evitar el riesgo de estigmatización geográfica.

También anunció que el clado II tenía dos subclados, IIa y IIb, con virus dentro de este último identificados como responsables del brote global actual.

El miércoles, la agencia de salud de la ONU especificó que los clados IIa y IIb están relacionados y comparten un ancestro común reciente, por lo tanto, IIb no es una rama de IIa.

Estudios sobre las mutaciones

El clado IIb contiene virus recogidos en los años 1970 y a partir de 2017.

“Mirando el genoma, se ven algunas diferencias genéticas entre los virus del actual brote y los viejos virus clado IIb”, dijo la OMS a la AFP.

“Sin embargo, nada se sabe sobre la relevancia de estos cambios genéticos, y la investigación está en marcha para determinar los efectos (si los hay) de estas mutaciones en la transmisión y severidad de la enfermedad”.

La OMS agregó que “aún es temprano” para saber si el aumento en las infecciones se debe a los cambios genéticos observados o a factores del huésped humano”.

El brote de infecciones de la viruela del mono comenzó a ser reportado en mayo fuera de los países endémicos de África. La OMS lo declaró emergencia de salud pública internacional el 23 de julio.

Hasta ahora, se han reportado a la OMS más de 35 mil casos en 92 países con 12 muertes. Casi todos los casos nuevos se reportan en Europa América y los expertos han estudiado muestras de esos casos.

“La diversidad entre los virus responsables del actual brote es mínimo, y no hay diferencias genotípicas obvias entre los virus de países no endémicos”, explicó la OMS.

Busca la OMS un nuevo nombre para la enfermedad

Entre tanto, la OMS dijo que su plan de cambiar el nombre a la viruela del mono tardaría “meses”. La entidad ha expresado su preocupación por el nombre, que expertos consideran engañoso.

El nombre viruela del mono viene de que el virus fue identificado originalmente en monos usados para investigación en Dinamarca en 1958. Sin embargo, la enfermedad se encuentra con más frecuencia en roedores, y el actual brote se transmite de humano a humano.

La OMS ha pedido ayuda del público para definir un nombre nuevo, con una página web en la que cualquiera puede hacer sugerencias.

Más Noticias

Vetados de por vida por agredir a árbitro
Tras el enfrentamiento en el campo de la colonia Azteca, la Liga Municipal de Fútbol anunció que los equipos Miravalle y Otilio fueron expulsados; asimismo...
Árbitro perdió 50% de visión del ojo derecho
David García, silbante de la Liga Municipal, denunció ante la Fiscalía General de Coahuila a jugadores y porra del Miravalle por golpearlo en pleno partido...
Ataca a su expareja al sorprenderla con otro
Un hombre irrumpió en el domicilio de su anterior pareja a quien agredió; víctima fue golpeada y humillada, mientras que el agresor, Carlos Arnoldo “N”,...

Relacionados

Dua Lipa despide a su agente por apoyar expulsión de una banda que se manifestó en favor de Palestina
David Levy firmó una carta en la que se pidió...
¿Fraude? Aldo de Nigris en la mira por sabotear al primer finalista de 'La Casa de los Famosos 2025'
Un nuevo episodio de polémica sacude a La Casa de los...
Tiktoker intenta pagar departamento de lujo con publicaciones en redes y se vuelve viral
En el mundo de las redes sociales sin duda se ve de...
Expertos de la ONU exigen a la FIFA y a la UEFA la expulsión de Israel de competencias internacionales: “No deben ignorar violaciones de derechos humanos”
La Comisión de Investigación de la ONU sobre el Territorio...
Activistas de Greenpeace escalan la Estela de Luz para exigir protección de la Selva Maya
Un grupo de manifestantes desplegó una manta de 27 metros...
Cumpliría hoy 82 años Cooperativa de AHMSA
La Sociedad Obreros Unidos de Monclova cerrada en 1991, abrió...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.