menú

viernes 8 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Rodean El Pinabete 6 minas llenas de agua

Rodean El Pinabete 6 minas llenas de agua

Sabinas, Coahuila.- Laura Velázquez, Coordinadora Nacional de Protección Civil, informó que el pozo El Pinabete en Sabinas, Coahuila, está rodeado por al menos seis pozos más, abandonados con agua y se presume que pudieran estar conectados.

«Se están cumpliendo 471 horas de trabajo ininterrumpido en El Pinabete, donde trabajamos de una manera muy coordinada y todos en equipo para el rescate de nuestros 10 mineros. En este mapa vemos al menos seis grandes minas que se encuentran pegadas, aledañas, a la mina Pinabete, que son muy superiores al pozo afectado”.

«Estas minas han sido explotadas desde hace décadas. Son minas que se encuentran abandonadas, que han acumulado miles de metros cúbicos de aguas pluviales, residuales o provenientes incluso de los mantos freáticos. Se presume que puedan estar conectadas permitiendo el flujo de agua entre ellas», comentó Velázquez.

Esta mañana, en conferencia en Palacio Nacional, la titular de Protección Civil mencionó que en la zona trabajan en labores de rescate 457 elementos de los tres niveles de gobierno y que hoy, o a más tardar mañana, tendrán un nuevo plan de trabajo a seguir.

«Como nos mencionó usted, señor Presidente, sigue activo el plan, sigue activo el plan Guardia Nacional. Nos encontramos 457 elementos de los tres niveles de Gobierno trabajando como corresponde para rescatar a nuestros mineros», destacó.

«En breve, señor Presidente, tal vez en el transcurso del día o mañana, repito, tendremos nuestro plan de trabajo a seguir, partiendo de la complejidad en la que se encuentra la mina El Pinabete».

Velázquez informó que se completaron ya los estudios del subsuelo donde se trazan las galerías de la mina de carbón y las galerías de minas antiguas y abandonadas.

«Los resultados servirán para implementar un plan de trabajo de ingeniería que nos permita reducir la aportación de agua a la mina, a partir de un trabajo de especialistas geólogos, geotécnicos, mineros y geofísicos», informó.

Especialistas de la CFE y del Centro Nacional de Prevención de Desastres, Cenapred, colaboraron en los estados geofísicos y participan en la elaboración del plan de trabajo para frenar el ingreso de agua a la mina El Pinabete.

Más Noticias

Apoyará Chano a los estudiantes de Sabinas
El alcalde anunció que se entregaran un total de 6 mil 500 mochilas y útiles escolares completamente gratis para todos los niños del municipio y...
Resultados concretos para la gente de SJS: Óscar Ríos
Las acciones en limpieza, iluminación y mantenimiento vial reflejan el compromiso del gobierno municipal para mejorar condiciones y bienestar de las colonias en San Juan...
Suman esfuerzos por seguridad de Múzquiz
Encabeza Laura Jiménez Gutiérrez reunión de trabajo con Fiscal, con Magistrada de Coahuila y con el nuevo delegado de la FGE Por: Roberto Hernández LA...

Relacionados

Cárteles, enemigo común de México y EU.- Embajador
El diplomático afirmó que el Gobierno de Sheinbaum y la...
Temen en EU que cárteles ataquen testigos tras hackeo
El hackeo, revelado por POLITICO, fue catalogado como «grave» por...
Se reunirán Trump y Putin en Alaska el 15 de agosto
Trump también sugirió que un acuerdo de paz entre Rusia...
Hará EU entrevista a menores de 14 y mayores de 79 para visa
Quienes podrán ahorrarse la entrevista consular son aquellos que deseen...
Un trazo para construir … otro para pintar
Durante más de cuatro décadas, el arquitecto Jorge Luis Ramos...
Firma Donald Trump ataque a cárteles
Ponen como objetivos el Cártel de Sinaloa, el CJNG, el...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.