menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
De vuelta al caso Cassez-Vallarta

De vuelta al caso Cassez-Vallarta

Por Miguel Carbonell

Un magnífico documental de Netflix, basado en la premiada obra de Jorge Volpi “Una novela criminal”, ha traído de vuelta a la opinión pública mexicana el caso de Florence Cassez e Israel Vallarta.

En el documental, tal como lo describe Volpi en su libro y como también lo narra con mucho conocimiento del caso Emmanuel Steels en su obra “El teatro del engaño. Cassez-Vallarta: historia de un montaje”, asistimos impávidos al desarrollo de un tremendo montaje televisivo.

Pero también resultan impresionantes los testimonios recogidos en la serie de Netflix de los presidentes Nicolás Sarkozy, de Francia, y Felipe Calderón, de México. Nadie quiso ceder y abundaron las provocaciones de un lado y de otro. El resultado fue malo para ambos mandatarios y para ambas naciones.

Igualmente impresionante es el testimonio del ministro Arturo Zaldívar, hoy presidente de la Suprema Corte y hace una década autor del primer proyecto que propuso la liberación de Cassez.

Otro testimonio que aparece en el documental y que deja una sensación agridulce es el de Eduardo Margolis Sobol, una especie de protector de la comunidad judía de la Ciudad de México, que da a entender que tenía un amplio manejo de los mandos policiacos federales durante los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón. Parece ser el verdadero poder tras el trono. Existe la hipótesis de que todo el caso se inicia por una rencilla de negocios entre el hermano de Florence Cassez y Margolis.

Finalmente, la historia terminó bien para Cassez, en la medida en que pudo recobrar la libertad, pero todavía es incierto el destino de Vallarta, quien sigue preso y no ha recibido ni siquiera una sentencia de primera instancia (lo cual no necesariamente es imputable a las autoridades que conducen los respectivos procesos judiciales en su contra, sino tal vez a una equivocada estrategia de defensa). Varias voces oficiales afirman en el documental que contra Vallarta existen acusaciones adicionales a las que se formularon contra Cassez, razón por la cual no se le puede aplicar el precedente que permitió poner en libertad a la ciudadana francesa.

Es muy recomendable ver el documental. Se trata de un poderoso recordatorio de todo lo que debemos evitar, hoy y siempre, en materia de procuración e impartición de justicia penal.

Más Noticias

Ve viable Gobernador reactivación de AHMSA
Señala la importancia del acuerdo entre las partes involucradas, para avanzar en el proceso de liquidación Oscar Ballesteros La Prensa Un acuerdo entre todas las...
 “No bajamos la guardia en tema de seguridad”
Destaca el Gobernador Manolo Jiménez expresó que todos los días se trabaja en equipo para mantener a Coahuila seguro y tranquilo Por Iván Villarreal La...
Combaten bomberos 5 incendios en 20 minutos
En distintos puntos de las vías del tren y en una casa abandonada se registraron siniestros; hallaron encendedores en la zona Por: Karla Cortez LA...

Relacionados

Toda la familia ante juez tras homicidio
Luego del añejo pleito entre vecinos de Castaños, fueron detenidos...
Arranca remodelación de unidad Nora Leticia Rocha
La inversión será de 40 millones de pesos en diferentes...
Registra 64% de avance remodelación del CSG
La inversión a la fecha es de 24 millones de...
Celebra Nora Leticia Rocha la remodelación de Unidad
“Esta obra es para nuestros hijos, nuestros nietos y para...
Reciben incentivos empresas por contratar a discapacitados
En total 63 empresas de Coahuila contrataron una considerable base...
Inaugura Manolo C2 en Monclova
Además, se da el arranque del Centro Integral de Seguridad...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.