menú

miércoles 24 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
¿Qué pasa si no hago testamento?

¿Qué pasa si no hago testamento?

En septiembre, mes del testamento, aprovecha los descuentos para elaborar el documento que evitará problemas y quiebres familiares después de tu muerte

El economista. Que las navidades no se arruinen por ver quién se quedará con los terrenos de la abuela, la casa de los papás u otros bienes, una manera de prevenir que tu familia se pelee por los bienes que dejes al morir, aunque sean poquitos, es con un testamento que te costará entre 812 y 3,200 pesos, dependiendo del estado donde vivas.

En México las personas que tienen un testamento apenas llegan a 6% de la población, eso indica que miles de personas tendrán que enfrentar temas legales para acceder o disponer de los bienes que deje un ser querido al fallecer.

Aunque hayas hablando con tu familia sobre cómo te gustaría que se repartan tus bienes al morir, es importante que lo hagas por medio de un testamento, porque aunque estén de acuerdo con tu última voluntad, si quieren vender un bien, por ejemplo, tu casa, sin un testamento donde se aclare la posesión o la herencia deberán comenzar un proceso llamado juicio testamentario.

“Cuando una persona fallece sin dejar testamento, la proporción de los bienes se repartirán entre los herederos de acuerdo con la Ley, y para ello debe comenzar un juicio sucesorio o intestamentario ante un juzgado de lo familiar”, informó la Condusef.

Lo anterior, además de ser un proceso tardado que limita que se dispongan de los bienes de inmediato o para una venta, es caro.

Un testamento también permitirá que no heredes problemas a la familia al dejar claro cómo deseas que se distribuya el patrimonio que formaste en vida.

“A pesar de que el testamento da certidumbre y seguridad sobre el patrimonio familiar, en nuestro país hay una débil cultura testamentaria. Por ello, es un gran reto inculcar entre todos los integrantes de las familias la certeza que da el hacerlo para bien de proteger el patrimonio”, detalló la Condusef.

Algunas de las limitaciones o razones por las que las personas no realizan este documento es que creen que puede ser una mala señal y que se está llamando a la muerte, otra es que se cree que no se tienen bienes que repartir y que la familia se pondrá de acuerdo, otra es que se presupone que son muy caros.

Para enfrentar el tema del costo, cada año en septiembre inicia la campaña del Mes del Testamento, promovida por la Secretaría de Gobernación (Segob) y el Colegio Nacional del Notariado Mexicano, la cual tiene el objetivo de contribuir a la cultura de previsión, así como fomentar la importancia de actuar responsablemente para no heredar problemas.

Durante esta campaña, todos los notarios del país extienden sus horarios de atención, reducen los costos hasta 50% para otorgar testamentos y brindan asesoría jurídica gratuita en materia testamentaria.

¿Cómo funciona un testamento?

Hacer un testamento es un trámite sencillo, te debes presentar ante un Notario y manifestarle a quién o quiénes nombrarás como herederos, éste se encargará de darle validez al documento que se redacte con la información que le proporciones y lo almacenará.

De acuerdo con la Secretaría de Gobernación no es necesario que entregues una lista de todos tus bienes, basta con sólo manifestar cómo quieres que se realice la distribución de bienes.

Sin embargo, si quieres dejar algún bien en especial a alguien, habrá que mencionar al Notario la ubicación exacta del inmueble o identificar con precisión el bien mueble de que se trate, así como el nombre completo de la persona a la que se le otorgará después del fallecimiento.

¿Qué pasará cuando mueras?

Cuando realices el testamento es importante que informes a tu familia sobre la existencia de este documento, de otra forma, al desconocer esta información y no reclamar la herencia, después de tres años, esta pasará a la beneficencia.

Después de la muerte del titular del testamento, las personas herederas podrán acudir a la Notaría a presentar el acta de defunción y el testimonio del testamento, para buscar el documento y proceder con la apertura.

Se nombrará al albacea que hayas elegido y se realizará un inventario y avalúo de tus bienes. Posteriormente se hará la repartición de las propiedades a tus herederos y de tal forma se cumplirá tu voluntad, destacó la Condusef.

Más Noticias

Despliegan búsqueda de dos Jóvenes en sierra de Múzquiz
Cinco elementos del grupo Voluntario de Reacción Inmediata, bajo el liderazgo de Luis Gálvez, desplegaron este martes un operativo en la sierra de Múzquiz para...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina SIN DESCUIDAR DETALLES… La postura del Gobernador MANOLO JIMÉNEZ y de los que se consideran cercanos a él en sus planes y...
"Incautan 400 Kilos de droga ligada al CJNG en Atlanta"
Además la DEA informó la detención de cinco migrantes mexicanos bajo cargos de posesión y distribución de metanfetamina Por Staff/Latinus La Prensa EU.- La Administración...

Relacionados

¿Venganza o brujería? Dejan caja con gallos muertos
Se encontraban al exterior de una tienda; por el olor,...
Sufre mascota acerera lesiones en incendio
Un siniestro -presuntamente provocado por una fuga de gas- consumió...
Libra “King Warriors” su última gran pelea
El luchador que levantó pasiones en los encordados, ahora enfrenta...
Tortuga protegida aparece muerta en el río Monclova
CRIMEN DE CRUELDAD ANIMAL FUE DENUNCIADO ANTE AUTORIDADES El quelonio...
Exige justicia familia del ciclista arrollado
Parientes de Edgar Daniel Ríos Menchaca, quien murió al ser...
Detectan red de fraude financiero en BanCoppel
YA FUE DENUNCIADA ANTES LA CONDUCEF Y LA PROFECO El...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.