menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
¡Mucho ojo! Cofepris alerta sobre productos ‘engaño’ contra el cáncer

¡Mucho ojo! Cofepris alerta sobre productos ‘engaño’ contra el cáncer

Los productos ‘engaño’ podrían agravar las enfermedades y padecimientos al contener en su formulación componentes no autorizados, advierte la Cofepris.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una segunda alerta esta semana pues no solo halló lotes falsos de remdesivir, sino que este jueves advirtió sobre el uso de productos de la marca Adaptoheal que prometen curar el cáncer, entre otras enfermedades.

De acuerdo con la dependencia, los 50 productos elaborados por la empresa Adaptogen Sinergy SA de CV no cuentan con estudios que garanticen su seguridad, eficacia y calidad.

Asimismo, su uso representa un riesgo latente pues contienen ingredientes como equinacea purpúrea, semilla de cardo mariano, arándano negro, astragalus, maitake, noni (morinda citrifolia) y reishi, los cuales se encuentran en cantidades excesivas conforme a lo indicado en la tercera edición de la Farmacopea Herbolaria de los Estados Unidos Mexicanos (FHEUM).

¿Qué prometen los productos Adaptoheal?

Los productos Adaptoheal se atribuyen propiedades terapéuticas y rehabilitatorias para la supuesta atención de los siguientes padecimientos:

  • Cáncer
  • Infecciones respiratorias agudas y crónicas
  • Complicaciones hepáticas como cirrosis
  • Enfermedades autoinmunes
  • Insuficiencia renal
  • Diabetes
  • Problemas oftalmológicos, entre otros.

Los productos se publicitan de manera fraudulenta como un suplemento alimenticio cuando la función de estos es el incremento de la ingesta dietética, según lo establecido en la Ley General de Salud.

Además, en la etiqueta del producto, los fabricantes refieren un domicilio falso con el propósito de evitar visitas de verificación.

Los productos engañosos podrían agravar las enfermedades y padecimientos, al contener en su formulación componentes no autorizados, incumplir las normas de inocuidad en su elaboración, y almacenarse de forma incorrecta, advirtió la Cofepris.

Por ello, exhortó a la población a no consumirlos, regalarlos o usarlos. En caso de encontrarlos a la venta, se puede realizar la denuncia en la página de la Cofepris, al número 800 033 5050 o de manera presencial en las instalaciones de los Centros Integrales de Servicio (CIS), presentes en cada entidad federativa.

Más Noticias

Ve viable Gobernador reactivación de AHMSA
Señala la importancia del acuerdo entre las partes involucradas, para avanzar en el proceso de liquidación Oscar Ballesteros La Prensa Un acuerdo entre todas las...
 “No bajamos la guardia en tema de seguridad”
Destaca el Gobernador Manolo Jiménez expresó que todos los días se trabaja en equipo para mantener a Coahuila seguro y tranquilo Por Iván Villarreal La...
Combaten bomberos 5 incendios en 20 minutos
En distintos puntos de las vías del tren y en una casa abandonada se registraron siniestros; hallaron encendedores en la zona Por: Karla Cortez LA...

Relacionados

Toda la familia ante juez tras homicidio
Luego del añejo pleito entre vecinos de Castaños, fueron detenidos...
Arranca remodelación de unidad Nora Leticia Rocha
La inversión será de 40 millones de pesos en diferentes...
Registra 64% de avance remodelación del CSG
La inversión a la fecha es de 24 millones de...
Celebra Nora Leticia Rocha la remodelación de Unidad
“Esta obra es para nuestros hijos, nuestros nietos y para...
Reciben incentivos empresas por contratar a discapacitados
En total 63 empresas de Coahuila contrataron una considerable base...
Inaugura Manolo C2 en Monclova
Además, se da el arranque del Centro Integral de Seguridad...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.