menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 3 de julio de 2025

>
>
>
>
>
¿Debes dejar de usar el cubrebocas porque ya es opcional en espacios cerrados?

¿Debes dejar de usar el cubrebocas porque ya es opcional en espacios cerrados?

El doctor Alejandro Macías advirtió de que existe una percepción de que ya no hay que preocuparse por el coronavirus en México.

El financiero. Esta semana, el Comité de Nueva Normalidad del Gobierno de México determinó que el uso del cubrebocas ya no sea obligatorio en espacios cerrados, aunque solo si se cumplen condiciones como la sana distancia.

Tras el anuncio, estados como la Ciudad de México adoptaron también la disposición, lo que hace preguntarse si es hora de decirle adiós a un aditamento que se ha hecho parte de la vida cotidiana de millones de mexicanos.

Al respecto, el doctor Alejandro Macías, zar de la respuesta del Gobierno contra la influenza en 2009, subrayó que muchas personas están malinterpretando el anuncio como si se tratara del fin de la pandemia de COVID-19.

El especialista remarcó que las mascarillas deben seguir siendo usadas en sitios o circunstancias con aglomeraciones (como es el caso del transporte público), así como en interiores que estén mal ventilados.

“Quizá fue un error del Gobierno lanzar estos lineamientos sin una campaña de difusión clara para evitar las malas interpretaciones”, dijo en un artículo publicado en el Washington Post.

Cuando el cubrebocas se convierte en un asunto político

Macías agregó además que en el caso de México, el uso del cubrebocas pasó de ser un asunto de salud a uno político lo que “aúna a la desinformación”.

En las primeras semanas de la pandemia en México, fueron figuras como el presidente Andrés Manuel López Obrador quienes minimizaron el uso del aditamento, aunque autoridades de salud encarecían a las personas a emplearlo.

Macías apuntó que el desarrollo y evolución del virus SARS-CoV-2 (que causa la enfermedad COVID-19) ha terminado por demostrar algo: llegó para quedarse.

“Este virus pasará a formar parte del repertorio de los que nos infectan con frecuencia y tendremos que acostumbrarnos a coexistir con él, aceptando que mitigar sus daños es viable, pero que erradicarlo no es posible”, destacó.

El doctor mantuvo que las mejores medidas de prevención de contagios son vacunarse contra el COVID-19 cuando sea posible; una correcta ventilación en espacios cerrados, y evitar aglomeraciones así como mantenerse en un buen estado físico.

Más Noticias

Niega Juzgado proteger a esposa de “El Jinete”
Rechaza suspensión definitiva solicitada por Fidencia “N”, por lo que puede ser detenida en cualquier momento por complicidad con Eulalio “N” Alexis Massieu La Prensa...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina NO ES NOVEDAD, PERO… Tal parece que MANOLO JIMÉNEZ SALINAS ya se está acostumbrando a que al cierre de agenda mensual, trimestral...
Se hunde transbordador rumbo a Bali: 4 muertos y 23 rescatados
Cuatro muertos y casi 40 desaparecidos tras el hundimiento de un transbordador rumbo a Bali. Continúan las labores de rescate. Equipos de rescate buscan a...

Relacionados

Ampara Juez a dos acreedores de Minosa
Ordena a Juzgado de Concursos Mercantiles nueva resolución de su...
Urgen a Síndico agilizar solución a caso AHMSA
El abogado Héctor Garza manifestó debe ser presentada la lista...
Arrancan pruebas en nuevo clima de IMSS
Es parte del proceso final de instalación y calibración del...
Dictan vinculación a prolífico ladrón
Le piden responder por asalto cometido con violencia en una...
Reclaman 75 mil pesos a ebria que chocó casa
La mujer identificada como Jatziri Denisse “N” fue llevada ante...
Paga 5 mil pesos por agredir sin motivo
Se comprometió a no volver a molestar a joven al...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.