Tecnología Ambiental Especializada (TAESA), celebró su 15 aniversario y reinauguración de sus oficinas generales.
La empresa inició operaciones en el año 2007; surge a partir de una necesidad de infraestructura para el manejo adecuado de los residuos industriales que se generan en el país, esto con una idea de negocio por parte de los visionarios Enrique A. Osuna Westrup y Andrés Oyervides Ramírez, quienes instalaron un CIMARI (Centro Integral para el Manejo de Residuos Industriales) en el centro del estado de Coahuila, esto debido a la falta de instalaciones con la capacidad de manejo de residuos peligrosos en México.
Desde su arranque, CIMARI se caracteriza por realizar su trabajo bajo estándares internacionales y por eso desde el año 2010 está certificada en ISO 14000, ISO 9000 e ISO 45000, además de contar con la Certificación de Industria Limpia Nivel 2 que otorga la PROFEPA (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente) que este se obtiene por el cumplimiento con la legislación ambiental y el nivel 2 por exceder las normas mexicanas, esto logrado por más de 10 años consecutivos.
En este mismo año nace el área logística para facilitar el transporte de residuos de manera segura a diferentes partes del país por medio de Transportes Osoyer.
Uno de los valores que caracterizan a TAESA es su responsabilidad social, la empresa tiene distintivos como Empresa Incluyente, Familiarmente Responsable otorgado por la Secretaría del Trabajo y Prevención Social, es una empresa socialmente responsable (ESR) y Empresa con Ética y Valores reconocido por la CONCAMIN.
Siempre preocupados por las partes interesadas TAESA, tiene una UMA (Unidad de Manejo Ambiental) donde tiene criadero de Venado Cola Blanca y Rancho Ganadero que fungen como indicadores biológicos para la operación adecuada de CIMARI, dando con esto confianza a los clientes del buen manejo de los residuos que sus empresas generan.
En el año 2016 se ve la necesidad de acercar la infraestructura a los generadores de residuos para disminuir el riesgo en los traslados naciendo así los CATRIP’s, ubicados en el municipio de Ramos Arizpe, Coahuila, uno más en Aguascalientes y otro en Querétaro. Con esto se disminuye los riesgos de traslado y se motiva a las empresas a que den disposición adecuada de los residuos que genera.
En el año 2019 se certifica como Oficina Verde por la Secretaría del Medio Ambiente del Estado de Coahuila, teniendo actualmente su certificado plata por su compromiso y buenas prácticas hacia y con el medio ambiente.
A lo largo de su trayectoria a remediado diferentes sitios contaminados en México como: Cromatos de México en 2009; Teckchem 2007, 2013, 2017 y 2022 en sus diferentes etapas; ARIC Gómez Palacio Durango 2012; Remediación de Derrames de Hidrocarburos 2014; confinamiento de Zimapan, Hidalgo 2018; entre otros.
Con todo esto, TAESA se consolida como la opción para el manejo de residuos industriales que se generan el en país y refuerza y reitera su compromiso para continuar protegiendo el medio ambiente.