Fabiola Sánchez
Los Embajadores de Vida, serán capacitados por psicólogos clínicos del Centro de Salud Mental de Saltillo, para que puedan detectar con facilidad, conductas atípicas en jóvenes vulnerables a situaciones depresivas, el curso se llevará a cabo la última semana de octubre en el Museo Coahuila y Texas.
Cesar Menchaca Luna, director del Instituto Municipal de la Juventud, informó que hace dos semanas estuvieron en el mencionado centro de salud, donde se reunieron con un equipo de psicólogos especialistas en la atención de factores de conducta mental, a los que pidieron capacitar a los embajadores de vida.
La intención es que los jóvenes de las 23 instituciones educativas del nivel secundaria, preparatoria y universidad, que fueron seleccionados como embajadores de vida, por su compañerismo, altruismo y labor social, puedan detectar sin problema a cualquiera de sus compañeros, que este pasando por alguna situación de crisis, y canalizarlos al departamento psicológico de la escuela que se trate.
El funcionario dijo que con esta capacitación no se pretende que los jóvenes puedan ofrecer una atención psicológica, se trata que aprendan a detectar las conductas depresivas; agregó que en caso que las áreas psicológicas de las escuelas estuvieran saturadas, el alcalde Dr. Mario Dávila Delgado, puso a disposición a quince psicólogos del DIF, que atenderán casos críticos sin costo alguno.
Antes de concluir, dijo que la capacitación será un solo día, tendrá una duración de dos horas y será sustentada por especialistas en la materia, que dicho sea de paso, han realizado estos cursos en otras regiones del Estado.