menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 20 de julio de 2025

>
>
>
>
>
El dinero no rinde: empeorarían las deudas de los mexicanos

El dinero no rinde: empeorarían las deudas de los mexicanos

Alrededor del 57 por ciento de los mexicanos está endeudado por préstamos y créditos, un panorama que podría volverse más severo por la falta de liquidez de los hogares en un entorno de mayores tasas de interés.

En la última encuesta nacional sobre las finanzas de los hogares del Inegi, correspondiente a 2021, se halló que 56.9 por ciento de los hogares, es decir, unos 20.9 millones, tienen algún tipo de deuda, ya sea hipotecaria o por tarjeta de crédito, créditos de nómina o personales y préstamos.

Haro, plataforma de salario on demand, consideró que debido a que casi 60 por ciento de la población en México vive endeudada, el actual entorno de créditos más caros podría elevar esta proporción, lo que avecina un riesgo de sobreendeudamiento.

Datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) revelan que el 25 por ciento de la población adulta que dejó de tener un crédito en el último año fue debido a que no quieren volver a endeudarse y a que los intereses son muy altos.

“Más de la mitad de los mexicanos se enfrentan principalmente a dos grandes problemas en cuestión de finanzas: el sobreendeudamiento y la falta de educación financiera que permita manejar la economía de manera inteligente”, comentó Rubén Romero, director de Estrategia de Haro.

La plataforma realizó un estudio a más de 900 empleados a nivel nacional en el que detectó que al menos el 11 por ciento de los trabajadores mexicanos destinan entre el 75 y 100 por ciento de su salario para pagar deudas.

Además, 87 por ciento de trabajadores encuestados reportaron pérdida de capacidad de pago por conceptos como intereses moratorios, penalizaciones y reconexiones de servicios.

Una alternativa que puede ayudar a evitar que las personas acudan a solicitar préstamos y caigan en sobreendeudamiento es el denominado salario on demand, que permite al trabajador disponer de una parte de su sueldo antes de que llegue el día de pago.

Los anticipos de nómina no se consideran un préstamo o crédito porque no hay tasas de interés, las personas tendrían que pagar solo una comisión por disposición o por uso de tarjeta.

Haro, por ejemplo, permite a los usuarios disponer hasta de un 50 por ciento del sueldo de un trabajador.

Se estima que cinco de cada 10 empleados sufren estrés financiero para llegar a la quincena derivado de la falta de liquidez.

Más Noticias

Charli XCX se casa en Londres con George Daniel, baterista de la banda "The 1975"
Medios especializados afirman que la cantante británica realizará una fiesta más grande en Sicilia próximamente para celebrar esta unión La cantante británica Charli XCX se ha casado...
IndyCar: Pato O'Ward gana en Toronto y cierra la lucha por el campeonato 2025
El piloto mexicano Patricio O’Ward logró su segundo triunfo de la temporada 2025 de IndyCar al imponerse en el callejero de Toronto. El piloto mexicano Pato...
SEGUIMOS FORTALECIENDO LA ESTABILIDAD LABORAL DE COAHUILA: MANOLO
Ciudad de México; a 19 de julio de 2025.- En su gira de trabajo por la Ciudad de México, Manolo Jiménez Salinas, gobernador de Coahuila,...

Relacionados

COAHUILA FOMENTA LA ACTIVIDAD PESQUERA CON REPOBLACIÓN EN PRESAS
Se siembran 100 mil peces de diversas especies Saltillo, Coahuila...
Ramos Arizpe mantiene limpieza permanente en espacios públicos
Servicios Primarios retoma labores en plazas y vialidades tras atención...
Reconoce Gobierno de Ramos Arizpe a policías municipales
Refrendan compromiso con la seguridad en Ramos Arizpe Ramos Arizpe,...
Liga MX: Así queda la tabla de posiciones tras la jornada 2 del Apertura 2025
Toluca y Pachuca culminan la segunda fecha con la misma...
Salma Hayek lleva a Angelina Jolie a Catemaco
Salma Hayek sorprendió al llevar a Angelina Jolie a Catemaco,...
Nuevo máximo histórico
Precisamente al iniciar este comentario, 14 de julio 2025, el...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.