menú

jueves 11 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
El dinero no rinde: empeorarían las deudas de los mexicanos

El dinero no rinde: empeorarían las deudas de los mexicanos

Alrededor del 57 por ciento de los mexicanos está endeudado por préstamos y créditos, un panorama que podría volverse más severo por la falta de liquidez de los hogares en un entorno de mayores tasas de interés.

En la última encuesta nacional sobre las finanzas de los hogares del Inegi, correspondiente a 2021, se halló que 56.9 por ciento de los hogares, es decir, unos 20.9 millones, tienen algún tipo de deuda, ya sea hipotecaria o por tarjeta de crédito, créditos de nómina o personales y préstamos.

Haro, plataforma de salario on demand, consideró que debido a que casi 60 por ciento de la población en México vive endeudada, el actual entorno de créditos más caros podría elevar esta proporción, lo que avecina un riesgo de sobreendeudamiento.

Datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) revelan que el 25 por ciento de la población adulta que dejó de tener un crédito en el último año fue debido a que no quieren volver a endeudarse y a que los intereses son muy altos.

“Más de la mitad de los mexicanos se enfrentan principalmente a dos grandes problemas en cuestión de finanzas: el sobreendeudamiento y la falta de educación financiera que permita manejar la economía de manera inteligente”, comentó Rubén Romero, director de Estrategia de Haro.

La plataforma realizó un estudio a más de 900 empleados a nivel nacional en el que detectó que al menos el 11 por ciento de los trabajadores mexicanos destinan entre el 75 y 100 por ciento de su salario para pagar deudas.

Además, 87 por ciento de trabajadores encuestados reportaron pérdida de capacidad de pago por conceptos como intereses moratorios, penalizaciones y reconexiones de servicios.

Una alternativa que puede ayudar a evitar que las personas acudan a solicitar préstamos y caigan en sobreendeudamiento es el denominado salario on demand, que permite al trabajador disponer de una parte de su sueldo antes de que llegue el día de pago.

Los anticipos de nómina no se consideran un préstamo o crédito porque no hay tasas de interés, las personas tendrían que pagar solo una comisión por disposición o por uso de tarjeta.

Haro, por ejemplo, permite a los usuarios disponer hasta de un 50 por ciento del sueldo de un trabajador.

Se estima que cinco de cada 10 empleados sufren estrés financiero para llegar a la quincena derivado de la falta de liquidez.

Más Noticias

Amplían plazo para acreditar lesiones causadas por cafre
Alexis Massieu La Prensa Dos meses más para investigar, son los que le concedió un juez penal el día de ayer al asesor de una...
Al penal maestro; lo acusan de violación
Ex alumna de la Secundaria 29 se arma de valor y cuenta lo ocurrido a sus padres y posteriormente a las autoridades Alexis Massieu La...
Intenta cortarle patas a perrito
Vinculan a proceso a vecino de la colonia Occidental, quien además fue enviado al penal de Saltillo Alexis Massieu La Prensa Tras un intento de...

Relacionados

ALERTA, MORENA VA SOBRE EL DINERO DE LOS AHORRADORES: RUBÉN MOREIRA
El diputado federal Rubén Moreira Valdez alertó que el gobierno...
Acuden a valoración 30 adultos mayores de Parras para cirugía de catarata
Parras, Coahuila de Zaragoza.- De las instalaciones del DIF partieron...
Feriexpo Sabinas 2025 sigue encendiendo la alegría
La noche del miércoles se vivió con gran ambiente en...
Presentará Síndico el avalúo corregido
A más tardar este viernes presentará el documento ante la...
Desaparece oficina de Afore Principal
Matrimonio es imposibilitado para realizar algún trámite de sus recursos...
Impagables créditos de Infonavit de ex obreros
Dejaron de amortizar desde marzo del 2023, cuando la empresa...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.