menú

martes 23 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
¿De qué fallecen los mexicanos?

¿De qué fallecen los mexicanos?

En 2021, la principal causa de defunción fue el coronavirus, reportó el Instituto Nacional de Geografía y Estadística.

ACtualidadrt. Cada 1 y 2 de noviembre, México celebra el ‘Día de Muertos’, una festividad de origen prehispánico en la que las familias esperan con ofrendas y fiestas el retorno transitorio de sus seres queridos. 

Este año el número de ánimas honradas en México podría ser mayor, ya que, que según datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), durante 2021 fallecieron 1.122.249 personas, informa un reporte publicado el pasado miércoles. 

¿Quiénes fallecieron en 2021?

De acuerdo con el Inegi, de todas las muertes ocurridas en 2021, el 57,6 % fueron hombres y el 42,3 % mujeres.

Según la tasa de letalidad por cada 100.000 habitantes, la mayoría de los fallecidos radicaba en la Ciudad de México (138), el estado de Morelos (115), Colima (102), Puebla (99) y Veracruz (96). 

Mientras que por edad, el rango de 65 años o más abarcó el 55,9 % de los eventos ocurridos, seguido de los decesos en población de 55 a 64 años, que concentró el 16,95 % de las muertes. 

Covid-19, a la cabeza 

En general, en 2021 las personas fallecieron por enfermedades y otros problemas de la salud (92,2 %), siendo por primera vez el coronavirus la principal causa de muerte entre la población. 

Antes de la pandemia, la mayoría de los decesos en el país se vinculaban con padecimientos del corazón y el azúcar; sin embargo, con la llegada del virus a México, el número de decesos provocados por la enfermedad se disparó. 

De 2019 a 2021, la tasa general de decesos registró un aumento del 49,15 %. En 2019, antes de la pandemia, la tasa de muertes por cada 10.000 habitantes fue de 59; a dos años de la emergencia sanitaria, el indicador se ubicó en 88.

Para combatir la letalidad del covid-19, a lo largo de 2021 y 2022 el gobierno ha desplegado una campaña de vacunación masiva, logrando la reducción de la incidencia de mortalidad.

Las otras enfermedades 

Previo a la pandemia, la principal causa de muerte en México eran las enfermedades crónico-degenerativas y otros problemas de salud, los cuales siguen provocando la mayoría de los fallecimientos en el país. 

Las enfermedades del corazón, la diabetes mellitus, los tumores cancerígenos, la influenza y la neumonía, las enfermedades del hígado y los padecimientos cerebro-vasculares fueron las categorías de enfermedad con mayor incidencia registradas por el Inegi en 2021, concentrando el 52,57 % de los decesos

Algunas de las afecciones por cada categoría que destaca el informe son las enfermedades isquémicas (corazón), la diabetes no insulonodependiente, el cáncer de órganos digestivos y el cervicouterino, las enfermedades pulmonares obstructivas crónicas y la insuficiencia renal. 

Las causas externas 

Además de las causas naturales de muerte, en el país se registró el asesinato de 35.700 personas, en tanto que otras 34.604 fallecieron en accidentes y 8.432 se suicidaron, concentrando en conjunto el 7,5 % de los decesos. 

México, que vive una crisis de violencia por la guerra contra el narcotráfico, presentó una reducción del 2,9 % en el número de homicidios en 2021, si bien en el segmento femenino, la tendencia se mantuvo. Según detalla el reporte, la tasa de asesinato por cada 100.000 mujeres fue de 6,1 por tercer año consecutivo. 

En cuanto a las muertes autoprovocadas, el 85,3 % ocurrió mediante estrangulamiento, mientras que la primera causa de decesos por accidente fue ‘en transporte’, que concentró el 43,7 % de los casos. 

Más Noticias

Refuerza FGE combate al abigeato en la región
El objetivo es brindar seguridad a los ganaderos El delegado Diego Saúl Garduño explicó que se intensifican investigaciones y coordinación con ejidos para proteger el...
Morena señala Seguridad en Sinaloa
Aunque admitió que no puede hablar de un éxito, Luisa Alcalde, de gira en la entidad, dijo que hay avances Por Erika Hernández/Agencia Reforma La...
Paga Salinas Pliego 25 mdd para evitar arresto en EU
Por una supuesta deuda que algunas de sus empresas tienen con AT&T Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- Ricardo Salinas Pliego pagó una fianza de...

Relacionados

Familias Exigen justicia por caso de ‘El Pinabete’
A tres años del colapso de la mina, las viudas...
Invita Múzquiz a ‘Unidos con Ritmo’
La alcaldesa Laura Jiménez convoca a la comunidad a celebrar...
Recibe Rosita apoyos para Bomberos y PC
El respaldo del Banco Internacional de Alimentos se dotó al...
Impulsa Chano capacitación y cercanía en Seguridad Pública
La formación de 54 elementos policiales y la próxima instalación...
Intensifica Coahuila medidas contra el gusano barrenador
El gobernador Manolo Jiménez Salinas instruyó reforzar inspecciones, filtros y...
Realiza la AIC deportación controlada en Acuña-Del Río
La detenida Lisa Marie “N”, de 25 años y originaria...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.