menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 15 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Científicos crean un ‘agujero negro sintético’ que emite la misma radiación térmica que los reales

Científicos crean un ‘agujero negro sintético’ que emite la misma radiación térmica que los reales

Gracias al modelo atómico creado en el laboratorio, los investigadores lograron comprender el origen de la radiación Hawking producida por estos cuerpos cósmicos.

Actualidadrt. Investigadores de la Universidad de Ámsterdam (Países Bajos) crearon un ‘agujero negro sintético’, con el que estudiaron el mecanismo subyacente a través del cual estos cuerpos celestes emiten radiación térmica, conocida como radiación Hawking, informó la institución.

Según detalla la universidad, durante años se aceptó la hipótesis de que la masa de los agujeros negros es tan grande que nada, ni si quiera la luz, puede escapar de su campo de influencia gravitatoria. Sin embargo, el reconocido físico Stephen Hawking descubrió que, debido a minúsculas fluctuaciones cuánticas alrededor de su horizonte de sucesos –el área de influencia del cual no hay forma de salir–, estos objetos cósmicos emiten una pequeña cantidad de radiación térmica.

No obstante, la tecnología actual no es lo suficientemente sensible para detectar este tipo de radiación, por lo que para desentrañar el mecanismo que propicia su emisión, los científicos desarrollaron un modelo basado en una cadena unidimensional de átomos, en la que los electrones pueden “saltar” de un sitio atómico al siguiente, imitando así la deformación espacio-temporal causada por un agujero negro.

De acuerdo a su investigación, publicada en la revista Physical Review Research, cuando un electrón que se desplaza de un extremo a otro de la cadena, describe el mismo comportamiento que la materia aproximándose al horizonte de un agujero negro. Este modelo, explican, les permitió cuantificar la radiación térmica emitida durante los ‘saltos’ atómicos.

Los resultados obtenidos, apuntan los expertos, sugieren que la radiación de Hawking se produce cuando se presenta un cambio en la deformación del espacio-tiempo y que esta puede ser puramente térmica únicamente bajo ciertas circunstancias.

Asimismo, determinaron que la existencia de la radiación térmica está intrínsecamente relacionada con la propiedad mecánico-cuántica del entrelazamiento entre objetos al interior del horizonte de sucesos del agujero negro y fuera de este.

Más Noticias

Da ultimátum Jueza para desbloqueo de AHMSA
La orden la emitió Ruth Huerta desde el 28 de mayo, pero lejos de obedecer, la titular del Juzgado Octavo Civil de Proceso Escrito pidió...
Ex obrero de AHMSA víctima de carreterazo
Roberto Torres Sepúlveda había migrado hacia la región sureste, a raíz del cierre de la acerera, como miles de sus compañeros Por Wendy Riojas LA...
Muere mujer en COSTCO
La autopsia practicada al cuerpo de la mujer que falleció el domingo dentro de la tienda Costco, en San Pedro, reveló que fue por un...

Relacionados

Menor sufre accidente al mirar lluvia en casa
Una ventana le cayó en los pies y podría perder...
Vuelca camioneta sobre carretera 57
El accidente ocurrió a la altura de La Escondida; solo...
Alerta Fiscalía por secuestros virtuales
FGE de Coahuila confirma tres casos en Múzquiz durante el...
Regresa Fabiola sin vida a Sabinas
ERA EGRESADA DEL TEC DE LA REGIÓN CARBONÍFERA La joven...
Comparten experiencias de seguridad a cadetes
Encabeza Carlos Villarreal Seminario “Los Retos de Seguridad Ciudadana”. Por...
Roberto, uno de los 5 mil ex obreros que migraron
“El fallecimiento de Roberto es otra triste consecuencia del cierre...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.