menú

martes 23 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Científicos crean un ‘agujero negro sintético’ que emite la misma radiación térmica que los reales

Científicos crean un ‘agujero negro sintético’ que emite la misma radiación térmica que los reales

Gracias al modelo atómico creado en el laboratorio, los investigadores lograron comprender el origen de la radiación Hawking producida por estos cuerpos cósmicos.

Actualidadrt. Investigadores de la Universidad de Ámsterdam (Países Bajos) crearon un ‘agujero negro sintético’, con el que estudiaron el mecanismo subyacente a través del cual estos cuerpos celestes emiten radiación térmica, conocida como radiación Hawking, informó la institución.

Según detalla la universidad, durante años se aceptó la hipótesis de que la masa de los agujeros negros es tan grande que nada, ni si quiera la luz, puede escapar de su campo de influencia gravitatoria. Sin embargo, el reconocido físico Stephen Hawking descubrió que, debido a minúsculas fluctuaciones cuánticas alrededor de su horizonte de sucesos –el área de influencia del cual no hay forma de salir–, estos objetos cósmicos emiten una pequeña cantidad de radiación térmica.

No obstante, la tecnología actual no es lo suficientemente sensible para detectar este tipo de radiación, por lo que para desentrañar el mecanismo que propicia su emisión, los científicos desarrollaron un modelo basado en una cadena unidimensional de átomos, en la que los electrones pueden “saltar” de un sitio atómico al siguiente, imitando así la deformación espacio-temporal causada por un agujero negro.

De acuerdo a su investigación, publicada en la revista Physical Review Research, cuando un electrón que se desplaza de un extremo a otro de la cadena, describe el mismo comportamiento que la materia aproximándose al horizonte de un agujero negro. Este modelo, explican, les permitió cuantificar la radiación térmica emitida durante los ‘saltos’ atómicos.

Los resultados obtenidos, apuntan los expertos, sugieren que la radiación de Hawking se produce cuando se presenta un cambio en la deformación del espacio-tiempo y que esta puede ser puramente térmica únicamente bajo ciertas circunstancias.

Asimismo, determinaron que la existencia de la radiación térmica está intrínsecamente relacionada con la propiedad mecánico-cuántica del entrelazamiento entre objetos al interior del horizonte de sucesos del agujero negro y fuera de este.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina SACAR VENTAJA DE TRAGEDIA… Más que mal se vio el regidor ALFONSO ALMERAZ, de Morena, off course, al tratar de llevar a...
Regresa NL al liderato en muertes violentas
Con seis homicidios registrados, Nuevo León volvió a liderar a nivel nacional en cuanto al número asesinatos Por Mirna Ramos/Agencia Reforma La Prensa MONTERREY, MÉXICO.-...
Imputa EU por terrorismo a alto operador del CJNG
Por Staff/Agencia Reforma La Prensa WASHINGTON.- La Administración Trump reveló un cargo criminal por ayuda material al terrorismo contra un alto operador del Cártel Jalisco...

Relacionados

Cumpliría hoy 82 años Cooperativa de AHMSA
La Sociedad Obreros Unidos de Monclova cerrada en 1991, abrió...
Vetados de por vida por agredir a árbitro
Tras el enfrentamiento en el campo de la colonia Azteca,...
Árbitro perdió 50% de visión del ojo derecho
David García, silbante de la Liga Municipal, denunció ante la...
Ataca a su expareja al sorprenderla con otro
Un hombre irrumpió en el domicilio de su anterior pareja...
Revelan posible causa de muerte del bombero
Según informe de Seguridad Pública de Frontera, Jesús Emmanuel Ponce...
Entre dolor y llanto dan último adiós a bombero
CASTAÑOS RECONOCE EL LEGADO DE SERVICIO DE “MEME” Sirenas que...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.