menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 20 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Utilizan sindicato para lavar dinero

Utilizan sindicato para lavar dinero

CIUDAD DE MÉXICO.-Un sindicato afiliado a la CTM era utilizado como fachada para lavar dinero.

Sólo entre 2012 y 2018 trianguló al menos 348 millones de pesos de dinero que recibía de nueve empresas factureras y que transfería a terceros no agremiados y sin relación con el sindicato.

Actualmente seis de sus dirigentes ya se encuentran bajo proceso en penales federales, con solicitudes de condenas de 70 años y de 50 para los coacusados.

De acuerdo con una investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), se trata del Sindicato de Trabajadores de la Industria de Transporte en General, Construcción, Acarreos, Fabricación, Demolición, Trituración y Similares de la República Mexicana, organización adherida a la Confederación de Trabajadores de México (CTM).

Por este caso, un juez federal giró 45 órdenes de aprehensión contra integrantes del gremio y particulares, por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero.

Entre los seis que ya fueron capturados está su líder Leopoldo Rosendo Quintanar Medina, procesado por ambos ilícitos e internado en el Penal del Altiplano.

Del sindicato en cuestión hay escasos registros.

Uno de los pocos contratos colectivos de trabajo en los que aparece como titular es el firmado con Marine Tech, empresa de Ciudad del Carmen, Campeche, pero cuyo giro es el alquiler de artículos para el hogar y personales.

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) fue la primera autoridad en percatarse de los movimientos presumiblemente sospechosos en las cuentas del sindicato.

El 18 de julio de 2016, cuando su titular era Alberto Bazbaz, el organismo de la Secretaría de Hacienda bloqueó las cuentas del gremio en Santander, Banorte y Banca Afirme.

Un mes después, la UIF presentó una denuncia contra la organización de trabajadores por lavado de dinero. El caso fue turnado a la SEIDO, hoy Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO).

La UIF también ubicó depósitos al Sindicato de Trabajadores y Empleados Especializados Similares y Conexos de la República Mexicana, una organización supuestamente “fachada” que habría operado recursos ilícitos.

Esta segunda agrupación implicada tenía como representante de finanzas a Eduardo Sierra González, detenido en octubre de 2010 en Canadá por estar presuntamente relacionado con un cargamento de 212 kilos de cocaína y 63 kilos de metanfetamina asegurados en Vancouver.

Más Noticias

Las nieves de Chabelo, el pionero de la garrafa
Este negocio familiar ha sobrevivido 90 años, desde que don José Isabel Amaya se trajo la fórmula a Monclova desde la Ciudad de México. Desde...
Mejora bomberos sus tiempos de respuesta
Con respaldo del alcalde Fernando Orozco Lara, elementos refuerzan su preparación ser más eficientes en la atención de emergencias Liz de la Fuente LA PRENSA...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina CON MÁS PENA…. QUE OTRA COSA… No puede alegar que le faltan recursos para organizar algo que valga la pena, eso no...

Relacionados

Nuevo máximo histórico
Precisamente al iniciar este comentario, 14 de julio 2025, el...
Charli XCX se casa en Londres con George Daniel, baterista de la banda "The 1975"
Medios especializados afirman que la cantante británica realizará una fiesta...
IndyCar: Pato O'Ward gana en Toronto y cierra la lucha por el campeonato 2025
El piloto mexicano Patricio O’Ward logró su segundo triunfo de...
SEGUIMOS FORTALECIENDO LA ESTABILIDAD LABORAL DE COAHUILA: MANOLO
Ciudad de México; a 19 de julio de 2025.- En...
EL TREN MAYA ES UN DESASTRE FINANCIERO Y SOCIAL QUE EL GOBIERNO BUSCA DISFRAZAR: RUBÉN MOREIRA
El diputado federal Rubén Moreira Valdez afirmó que el Tren...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.