menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 10 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Es líder Monclova en… carestía de materiales para la construcción

Es líder Monclova en… carestía de materiales para la construcción

Por Wendy Riojas

Monclova se encuentra entre las primeras cinco ciudades del país con el mayor incremento en el precio de materiales de construcción, ya que, ocupa el cuarto lugar a nivel nacional, seguida por Acapulco, Guerrero.

Así lo informó Eugenio Williamson Yribarren, Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria y la Construcción (CMIC) al manifestar que únicamente fue superada por Estados como Jalisco, Guanajuato y Sonora.

De acuerdo con la estadística el primer lugar lo ocupa Tepatitlán, Jalisco con un 19.9 por ciento; el segundo lugar Cortazar, Guanajuato con un 18 por ciento; en tercer lugar Huatabampo, Sonora con un 14.4 por ciento, el cuarto lugar Monclova, Coahuila con un 14.2 por ciento y en quinto lugar Acapulco, Guerrero con un 10.7 por ciento.

En ciudades con mayor aumento en el precio de la mano de obra mencionó que el primer lugar lo ocupa Tlaxcala, con un 21 por ciento, Tepic, Nayarit con un19.3 por ciento, Huatabampo, Sonora con un 18.3 por ciento, Tepatitlán, Jalisco con un 15.4 por ciento.

Además, mencionó que a nivel nacional la construcción de vivienda residencial presentó un incremento del 10.1 por ciento, los materiales de construcción un 10.7 por ciento, la mano de obra un 7.5 por ciento, el alquiler de maquinaria un 3.2 por ciento.

También mencionó que los inmuebles comerciales y de servicio registraron un incremento de un 8.3 por ciento, la edificación de naves industriales y plantas industriales 6.5 por ciento y la construcción de carreteras, puentes y similares incrementaron un 2.0 por ciento.

Respecto a Monclova, mencionó, que registró un incremento de 12.5 por ciento la construcción de vivienda, los materiales para construcción un 14.4 por ciento, la mano de obra un 1.4 por ciento y el alquiler de maquinaria un 14.4 por ciento.

Y mencionó: “Si la casa te costaba un millón de pesos, ahora te costará 1 millón 125 mil 500, ha incrementado un poco más que la inflación, y lamentablemente cae en el consumidor final,  es decir, en la gente que quiere adquirir una vivienda”.

Más Noticias

Se amparan chinos contra decomisos
Temen acciones en Monclova En Saltillo le fueron incautados a empresario 25 mil artículos de origen asiático Alexis Massieu La Prensa Temiendo el decomiso de...
Lo detienen con droga en colonia Industrial
Karla Cortez La Prensa NUEVA ROSITA, COAHUILA.- Un hombre fue detenido por elementos de Seguridad Pública Municipal tras ser sorprendido en posesión de envoltorios con...
Grave conductor tras aparatosa volcadura
Explota neumático de camioneta Expedition, cuando se desplazaban junto a su acompañante por la carretera 57, frente a la UTRCC Luis Angel Estrada LA PRENSA...

Relacionados

Riñas se concentran en dos secundarias
La mayor incidencia se registra en la escuela número 2...
Son colchones basura y para otros negocio
A pesar del beneficio que podrían representar, el proceso de...
Entregan 20 mil tarjetas de salud a adultos mayores
Se recorre todo el estado de Coahuila para el registro...
Hallan sin vida vecinos en calle a motociclista
Aparentemente fue a consecuencia de un aparatoso accidente que sufre...
Son niños protagonistas en San Antonio de Padua
En esta celebración cantan, bailan y oran en un espacio...
Ofertarán 650 vacantes en Feria de Empleo: CV
Fabiola Sánchez LA PRENSA Como parte de los esfuerzos para...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.