menú

martes 23 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Cuestiona UAdeC falta de recursos

Cuestiona UAdeC falta de recursos

SALTILLO, COAHUILA.- Al señalar que no es posible tener “escuelas o facultades autosustentables”, el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Salvador Hernández Vélez, lamentó que la insuficiencia de recursos sigue afectando las inversiones en infraestructura.
Hernández Vélez recordó que la Universidad necesita de 2 mil 800 millones de pesos para operar y proyectar el mantenimiento de su infraestructura, mientras que de las inscripciones y pagos de los estudiantes solo captan 220 millones de pesos, por lo que existe un faltante en las finanzas que tiene que aportar el Gobierno federal.
“Si hay un problema muy serio, a medida que la economía no crezca tendremos problemas. Es decir, lo que se calculó de ingresos para el País no está generándose, porque no hay ingresos suficientes”, indicó el rector de la casa de estudios.
Por eso, Hernández Vélez insistió que esta situación económica se convierte en un problema para las universidades del país, que ya se han visto afectadas por recortes presupuestales ocasionados por las desapariciones de fondos y fideicomisos durante este sexenio, a la par de sumar restas en el presupuesto por las políticas de austeridad federales.
“Es una cuestión muy complicada y difícil la de generar recursos propios para cada escuela y facultad para mantenerlas, sobre todo de esos millones de pesos que recibe la Universidad porque el 90 por ciento se van en nómina”, subrayó el rector.
Reconoció que si  hay algunas escuelas que buscan generar recursos, como es el caso de la Facultad de Administración de Torreón, pero esto no es suficiente para mantener a la Universidad. Como ejemplo, el rector habló de las pequeñas inversiones que en materia de infraestructura se están realizando en los diferentes campus.
Comentó que se tiene planeadas algunas etapas de instalación de paneles solares en Monclova, en la Laguna y algunas construcciones en la Facultad de Psicología y Enfermería para ahorrar recursos con energías renovables y que esto permita aligerar un poco la carga económica que arrastra la Universidad. (Con información de Infonor)

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina SACAR VENTAJA DE TRAGEDIA… Más que mal se vio el regidor ALFONSO ALMERAZ, de Morena, off course, al tratar de llevar a...
Regresa NL al liderato en muertes violentas
Con seis homicidios registrados, Nuevo León volvió a liderar a nivel nacional en cuanto al número asesinatos Por Mirna Ramos/Agencia Reforma La Prensa MONTERREY, MÉXICO.-...
Imputa EU por terrorismo a alto operador del CJNG
Por Staff/Agencia Reforma La Prensa WASHINGTON.- La Administración Trump reveló un cargo criminal por ayuda material al terrorismo contra un alto operador del Cártel Jalisco...

Relacionados

Cumpliría hoy 82 años Cooperativa de AHMSA
La Sociedad Obreros Unidos de Monclova cerrada en 1991, abrió...
Vetados de por vida por agredir a árbitro
Tras el enfrentamiento en el campo de la colonia Azteca,...
Árbitro perdió 50% de visión del ojo derecho
David García, silbante de la Liga Municipal, denunció ante la...
Ataca a su expareja al sorprenderla con otro
Un hombre irrumpió en el domicilio de su anterior pareja...
Revelan posible causa de muerte del bombero
Según informe de Seguridad Pública de Frontera, Jesús Emmanuel Ponce...
Entre dolor y llanto dan último adiós a bombero
CASTAÑOS RECONOCE EL LEGADO DE SERVICIO DE “MEME” Sirenas que...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.