Alexis Massieu
Punto final le puso un tribunal federal a la demanda de amparo que Altos Hornos de México presentó contra la Comisión Federal de Electricidad en el 2019, tras rescindirle dos contratos con los que la abastecían de energía eléctrica. Señalándose en la sentencia, que no hubo ninguna violación a los derechos de la acerera por parte de la CFE.
Fue el día de ayer que se dio a conocer que el Tribunal Colegiado en Materias Administrativa y Civil del Octavo Circuito, con residencia en Saltillo, remitió al juzgado federal local, los oficios correspondientes al recurso de revisión que los abogados de AHMSA presentaron contra la sentencia, ordenando que se se archive el asunto como totalmente concluido.
En la demanda de amparo 240/2019, Altos Hornos reclamó el contenido de dos oficios emitidos el 13 de mayo del 2019, en los que Comisión Federal de Electricidad Intermediación de Contratos Legados, Sociedad Anónima de Capital Variable, a través de su apoderado legal, hizo saber a la acerera, que los contratos identificados como los 4CID105-10_2015, y 2CI90-12_2013, serían rescindidos a partir del primero de julio de 2019.
Presentada la demanda, el 14 de junio del 2019, el juzgado federal le concedió una suspensión provisional contra la cancelación de los contratos, y más tarde una definitiva, que perduraría hasta en tanto no se resolviera el juicio, y obligaba a la CFE a seguir suministrando la electricidad.
En la sentencia que dictó el Juzgado Cuarto de Distrito con residencia en Monclova, sobre el amparo que solicitó la acerera, se indicó: que dicha dependencia, la Comisión Federal de Electricidad Intermediación de Contratos Legados, Sociedad Anónima de Capital Variable, no puede considerarse autoridad para efectos del juicio de amparo, porque el origen de su actuación, es un acuerdo de voluntades entre la prestadora del servicio y el usuario. En otras palabras, que es similar al contrato que se celebra entre particulares.
En dicha resolución no se hace mención a si actualmente existen otros contratos para el suministro de energía a Altos Hornos de México por parte de la CFE, pero se deja en claro que la Comisión, no está obligada a cumplir, al menos en cuanto a los dos contratos cancelados, con el servicio de energía eléctrica.
Lo anterior, podría ser una de las razones por las que la CFE, se ha mostrado renuente a reconectarle la energía eléctrica a AHMSA, con base a que dado el caso no habría siquiera un contrato de por medio.