menú

martes 9 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Esto debes saber de ‘Yodica’, el medicamento creado por la UNAM vs. diabetes y cáncer

Esto debes saber de ‘Yodica’, el medicamento creado por la UNAM vs. diabetes y cáncer

La UNAM ha desarrollado un medicamento llamado ‘Yodica’, que sirve, entre muchas otras cosas, para tratar la diabetes y ciertos tipos de cáncer.

A través de su gaceta, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dio a conocer una nueva medicina desarrollada por la escuela y que trata diversos males, incluida la diabetes y ciertos tipos de cáncer.

La medicina, llamada ‘Yodica’, se trata de un compuesto de yoduro de potasio y yodo molecular, según la Universidad, y fue desarrollado por el Instituto de Neurobiología de la misma, y que en sus primeras pruebas, ha demostrado efectos efectivos como antioxidante para prevenir y tratar diversas patologías.

De acuerdo al comunicado divulgado por la UNAM, este preparado farmacéutico contribuye al funcionamiento óptimo de órganos captadores de yodo, como la tiroides, la próstata, las mamas, el páncreas, los ovarios y los sistemas inmune y nervioso.

Según señalan los desarrolladores, ‘Yodica’ es útil para prevenir enfermedades como el síndrome metabólico y la diabetes. Asimismo, ha mostrado tener un efectivo uso en el tratamiento de patologías como la hiperplasia prostática, la fibrosis mamaria, los quistes en ovarios, y varios tipos de cáncer, como el de mama y el de próstata, según se ha podido conocer en las primeras pruebas del fármaco en roedores y caninos.

Algas marinas, el ‘secreto’ detrás de ‘Yodica’

Al ser una formulación química natural cuyo principio activo es el yodo molecular ‘Yodica’ se extrae de algas marinas frescas.

Al respecto, la doctora Carmen Yolanda Aceves Velasco, ligada al desarrollo de este medicamento, señala que poblaciones de Asia, consumen algas marinas como parte fundamental de su dieta, habito que es considerado como uno de los componentes responsables de la menor incidencia de patologías mamarias y prostáticas en estas poblaciones.

La relación entre el consumo de algas ricas en yodo y los efectos protectores se demuestra en estudios, que muestran que cuando algunos asiáticos migran a Occidente y cambian de dieta, las siguientes generaciones desarrollan patologías mamarias y prostáticas, evidenciando la importancia del consumo de algas en la prevención de estas enfermedades.

Más Noticias

NORLEY, LA REVELACIÓN PERUANA QUE NO PARA DE CRECER EN LA MÚSICA
Desde las cálidas tierras de Piura, Perú, Norley ha venido forjando una carrera artística sólida y auténtica que hoy la posiciona como una de las...
Revelan diagnóstico de Edson Álvarez; México con dos bajas
Dos bajas tendrá el técnico Javier Aguirre para el segundo juego amistoso de la Selección Mexicana ante Corea del Sur Tras las pruebas médicas realizadas...
Alemania dotará a Ucrania de miles de drones de largo alcance; anuncia programa por un monto de 352 mdd
El presidente ruso, Vladímir Putin, intensificó sus ataques contra Ucrania Alemania lanzará un programa que dotará a Ucrania de “miles de drones de largo alcance” por un importe de...

Relacionados

Mbappé rescata la victoria de Francia ante Islandia
Francia vino de atrás para imponerse por 2-1 sobre Islandia,...
MÚZQUIZ REFUERZA CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN VIAL
MÚZQUIZ, COAHUILA.– En distintos puntos de la ciudad se lleva...
REALIZAN BRIGADA DE SALUD EN CUATRO CIÉNEGAS PARA FORTALECER LA PREVENCIÓN Y EL AUTOCUIDADO
Estas acciones buscan no solo atender de manera inmediata las...
Suben impuestos a refrescos y cigarros en 87%
Esperan recaudar 41 mil millones de pesos; “las directrices de...
Continúa entrega de cuadernos y útiles escolares en Ramos Arizpe
Gobierno Municipal y Gobierno del Estado refuerzan apoyo a la...
Preparan entrega de escrituras en Ramos; daremos certeza legal, afirma Alcalde
Más tranquilidad a las familias gracias al gobierno de Manolo...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.