Por: Jesús Medina
Tras señalar que los bloqueos carreteros y plantones no son la solución para lograr que se destraben los problemas que mantienen en fuerte crisis a los obreros, Ruperto Montano Alfaro, ex dirigente sindical, señaló que el emplazamiento a huelga es lo único que resolverá estos entrampamientos.
Dijo que hay fuertes violaciones a las cláusulas del Contrato Colectivo de Trabajo y motivos suficientes para llevar el caso a los tribunales laborales, el sindicato debe tomar decisiones certeras, no recurrir a viejas prácticas que afectan a la comunidad, señaló el experimentado ex dirigente sindical.
Montano Alfaro, El Peto Montano, como se le conoce, radica en la actualidad en Monterrey, señala en entrevista con LA PRENSA DE COAHUILA que a la empresa hay mucho qué agradecerle, pero se debe tomar en cuenta que a los trabajadores no se les toca.
“Hay una regla de oro en el Sindicato de Trabajadores Mineros, ancestral, siempre se lo recalcamos a la empresa, para que las cosas funcionen bien, para que la máquina lleve buen trayecto, son dos los rieles, uno es el sindicato, el otro es la empresa, ya cuando uno falla y lo hace deliberadamente, pues que no chin…, debemos remar parejos, pero mientras unos remamos, hay otros que quieren esquiar con el esfuerzo de la mayoría” señaló.
Se le preguntó acerca de si el sindicato de la 147 considera que la empresa vive una difícil situación y por ello no toma decisiones fuertes.
Montano Alfaro dijo “el emplazamiento es una base legal ante tribunales, tomemos en cuenta que el obrero ya sufre hambres, el obrero está flagelado y el dirigente está obligado la protección de éste, no es parar la empresa, es negociar con buenas armas legales” dijo.
El ex dirigente sindical aludió al tema de la representatividad sindical: “estoy retirado, pero conozco el tema, tenemos que partir que no es con bloqueos que afectan a tus hermanos, a tus parientes, a vecinos, se te voltea la sociedad” dijo.
En cambio, señaló, llevar a los abogados de la empresa ante tribunales, es garantía de bienestar para los trabajadores.
Dijo desconocer las razones por las que los representantes del Sindicato Nacional Democrático Minero no han usado esa arma legal para bien de los trabajadores.