MÚZQUIZ, COAHUILA.- La Fiscalía General del Estado, tras un trabajo de investigación por parte de los Agentes de Investigación Criminal del destacamento del Mineral de Palaú, lograron decomisar 18 paquetes que en su interior tenían alrededor de 200 kilogramos de marihuana.
El delegado de la Fiscalía en la Región Carbonífera, señaló que fue el día domingo por la tarde, cuando en el Mineral de Palaú se hizo un aseguramiento muy importante de una droga conocida como mariguana, esto a reserva de los peritajes químicos que se tengan que realizar al respecto.
Mencionó que fue un trabajo organizado por parte de la Agencia de Investigación Criminal quienes contaban con antecedentes de movimiento y venta de este tipo de enervante en el Mineral y el día domingo después de una llamada anónima de una investigación que se hace también producto de una detención de una persona por posesión de narcóticos se pudo solicitar al juez de control una orden de cateo.
Este se realizó en el domicilio de la calle Felipe Guzmán número 402, en la colonia el Agrario en el Mineral de Palaú y fue por la tarde cuando el Ministerio Público llevó a cabo este cateo, se encontró una casa deshabitada, se encontraba sola aparentemente y en el interior de la misma se logró ubicar aproximadamente 18 paquetes aproximadamente de un poco más de 10 kilogramos y después de que el perito hace un análisis en el lugar, advierte que estos paquetes están encintados en color canela, tiene en su interior una yerba que corresponde a las características de la mariguana y se hizo el aseguramiento.
Señaló que es un importante aseguramiento y ya se tiene información de quien es la persona que habitaba este lugar y muy probablemente este sea el responsable de tener este enervante.
Destacó que este es un trabajo que debe de disminuir considerablemente la venta de este tipo de drogas, un trabajo realizado cien por ciento por la Agencia de Investigación Criminal.
De igual forma debido a la cantidad de hierba asegurada rebasa la competencia de la Fiscalía del Estado por lo que una vez que se concluya con las diligencias correspondientes se va a turnar al Ministerio Público Federal y darán continuidad a la investigación. Tal cantidad podría tener un costo de un millón de pesos.