menú

jueves 11 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
¡Cuidado con la pirotecnia! Así debes proteger a tus lomitos este 15 y 16 de septiembre

¡Cuidado con la pirotecnia! Así debes proteger a tus lomitos este 15 y 16 de septiembre

La pirotecnia puede generar graves daños en los perros, desde un ataque de ansiedad hasta un infarto

Los festejos por el 15 y 16 de septiembre se encuentran a la vuelta de la esquina y aunque para las personas es motivo de fiesta, para los animales puede resultar perjudicial, sobre todo, por el uso de pirotecnia.

Como parte de las tradiciones del mes patrio, los fuegos artificiales acompañan la ceremonia del Grito de Independencia. Sin embargo, en los perros este tipo de donaciones suelen producir graves daños, explica la organización Animal Ethics.

Y no solo repercute en los animales de compañía, sino también en los que se encuentran en espacios aledaños, como las granjas o establos.

¿Qué efectos produce la pirotecnia en los perros?

De acuerdo con un artículo de Animal Ethics, el oído de los animales es más sensible que el humano, por lo que las explosiones de fuegos artificiales resultan perturbadoras y dañan la capacidad auditiva.

La pirotecnia emite sonidos de hasta 190 decibeles, es decir, alrededor de 110 a 115 decibelios por encima del rango donde comienza el daño para el oído humano. Por lo tanto, generan un nivel de ruido más alto que el de los disparos e incluso de los aviones.

Principalmente, en los perros impacta en la audición y el síndrome del tinnitus, aunque hay otros malestares como:

  • Miedo
  • Estrés
  • Efectos nocivos por partículas químicas
  • Congelamiento o paralización
  • Micción o defecación
  • Temblores
  • Incremento de salivación
  • Ladridos fuertes
  • Necesidad por escapar o esconderse

En casos más graves, los perros pueden experimentar taquicardia y, de no atenderse a tiempo, esto conduce a un infarto.

¿Cómo proteger a los perros de la pirotecnia?

  • Método Tellington Ttouch

Consiste en vendar ciertas zonas del cuerpo del perro y simultáneamente realizar toques (no masajes) con los dedos de manera circular.

Al colocar las vendas y sentir la tela en su piel, el can se sentirá protegido y así podrá relajarse.

  • Actividad física constante

Días previos a la celebración, se recomienda pasar tiempo junto al perro. Salir a dar un paseo, jugar y mimarlo disminuirá los niveles de estrés, a la par que fomentará la confianza con su amo.

  • Crear un ambiente seguro en casa

Adecuar los espacios internos del hogar resulta una medida efectiva. Esto se puede lograr colocando juguetes, comida, agua y otros artículos que le recuerden a su familia para crear un ambiente de calma.

De igual manera, se pueden reproducir sonidos o música especial en el tiempo en que vayan a estar solos.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina ATRACTIVA A LA INVERSIÓN… El Mandatario de Coahuila MANOLO JIMÉNEZ SALINAS mantiene al Estado entre los tres, o dos, entidades atractivas a...
Tenian a Vector como su banco: FGR
La casa de bolsa de Alfonso Romo, fue utilizada para lavar dinero de la red de “huachicol” fiscal Por Héctor Gordoa/Latinus La Prensa MÉXICO.- Vector...
Detienen en EU a la madre de Naasón Joaquín
Eva García de Joaquín, madre del líder de La Luz del Mundo, es señalada como co-conspiradora en una red de crimen organizado que sometía a...

Relacionados

Presentará Síndico el avalúo corregido
A más tardar este viernes presentará el documento ante la...
Desaparece oficina de Afore Principal
Matrimonio es imposibilitado para realizar algún trámite de sus recursos...
Impagables créditos de Infonavit de ex obreros
Dejaron de amortizar desde marzo del 2023, cuando la empresa...
Amplían plazo para acreditar lesiones causadas por cafre
Alexis Massieu La Prensa Dos meses más para investigar, son...
Al penal maestro; lo acusan de violación
Ex alumna de la Secundaria 29 se arma de valor...
Intenta cortarle patas a perrito
Vinculan a proceso a vecino de la colonia Occidental, quien...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.