menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 20 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Hacienda defiende estimación del precio del barril de petróleo para 2024

Hacienda defiende estimación del precio del barril de petróleo para 2024

Ramírez de la O explicó cómo se calcula la cotización del barril de crudo y defendió la estimación para 2024.

EL FINANCIERO. Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda, defendió la estimación del precio del petróleo para 2024 de 56.7 dólares por barril, al argumentar que el cálculo de la cotización se hizo en concordancia con lo que ordena el artículo 31 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (LFPRH) y el reglamento.

“La fórmula contiene los precios en escala móvil de los últimos 10 años y nosotros no podemos violentar la regla”, respondió al comparecer ante el pleno del Senado.

Algunos legisladores afirmaron que la estimación es muy baja comparada con los precios internacionales actuales del petróleo y acusaron que Hacienda pretende hacer un guardadito al subestimar el precio del oro negro. Pemex estimó en 86.70 dólares el precio del barril de este martes, de la mezcla mexicana de petróleo de exportación.

“Hoy pareciera que el precio del petróleo está en un nivel artificialmente bajo y puede ser que esté bajo, creemos que puede estar bajo, pero al mismo tiempo sabemos que ahí habría una capacidad para reducir el endeudamiento final”, enfatizó Ramírez de la O.

“Lo que ustedes tienen enfrente de sí es el proyecto de presupuesto, pero no el endeudamiento final entonces estamos siendo conservadores, pero no es porque así lo decidamos, sino porque así está regulado”, abundó.

Los senadores también reprocharon que el gobierno le siga inyectando recursos a Pemex, sin que la empresa solucione sus problemas financieros y acusaron a la actual administración de haber sobre endeudado a la petrolera.

El tema de deuda es un tema que está recurriendo permanentemente en estas discusiones, pero les quiero mencionar que en el año 2012 Pemex no era la empresa más endeudada, la empresa más endeudada era Petrobras con 95 mil millones de dólares y Pemex tenía 50 mil millones de dólares en el año 2018, destacó el secretario.

“Actualmente Petrobras tiene una deuda de 80 mil millones y Pemex tiene 110 mil millones, quienes aumentaron la deuda entre 2012 y 2018 no fue esta administración”, recalcó.

Más temprano, Ramírez de la O también explicó que el Paquete Económico 2024 busca abonar a la fortaleza macroeconómica y sienta las bases para una transición sexenal responsable y ordenada.

Más Noticias

Matan israelíes a 26 palestinos cerca de centro de ayuda
Más de 100 personas resultaron heridas por disparos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa ISRAEL.- La Defensa Civil de Gaza afirmó el sábado que 26 personas...
Katy Perry casi cae en vuelo durante show en San Francisco
De una hélice en forma de mariposa en su concierto, pero recuperó equilibrio Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- La cantante Katy Perry vivió momentos...
No somos iguales que García Luna
Asegura Ramiro López Obrador al negar que el caso del que fuera Secretario de Seguridad de Adán Augusto López, Hernán Bermúdez Requena, sea el mismo...

Relacionados

Las nieves de Chabelo, el pionero de la garrafa
Este negocio familiar ha sobrevivido 90 años, desde que don...
Mejora bomberos sus tiempos de respuesta
Con respaldo del alcalde Fernando Orozco Lara, elementos refuerzan su...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina CON MÁS PENA…. QUE OTRA COSA… No...
Medidas de 4T han traído beneficios aéreos: SICT
Así como más de 843 mil toneladas transportadas entre febrero...
'Soy tabasqueña y vamos requetebién': Sheinbaum
La Presidenta inauguró la ampliación del área de hemodiálisis del...
Deja 28 heridos atropellamiento masivo en LA
Luego de que un conductor arrolló a una multitud afuera...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.