menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 20 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Excluyen a oposición de proyectos IMSS al 2024

Excluyen a oposición de proyectos IMSS al 2024

Dichas entidades tampoco se benefician del reforzamiento en la contratación de personal médico

Especial

LA PRENSA

Salvo el caso de Yucatán, los estados gobernados por la Oposición no están considerados en la construcción y planeación de nuevas clínicas y hospitales del IMSS-Bienestar, señala un reporte que entregó Zoé Robledo a los diputados de Morena.

En una reunión con la bancada, el director del IMSS entregó el Plan de Salud IMSS-Bienestar, programa que buscar garantizar atención médica a la población que no tiene seguridad social.

Dicho reporte indica que al extinguir el Insabi, que sustituyó al Seguro Popular en 2020, el IMSS-Bienestar recibió de la Secretaria de Hacienda 51 mil 349 millones de pesos del presupuesto de este año. Hasta marzo de 2023 habían firmado convenios con el IMSS-Bienestar 11 entidades: Campeche, Veracruz, Hidalgo, Tamaulipas, Quintana Roo, Morelos, Ciudad de México, Chiapas, Tabasco, Baja California y Puebla, gobernadas por Morena.

Aunque no todas las entidades gobernadas por Morena han firmado los convenios, sí gozan del Presupuesto federal del IMSS-Bienestar. El documento refiere que hay 164 obras en operación, construcción y planeación para los dos tipos de IMSS.

Para el caso del llamado IMSS “ordinario”, se reportan 19 proyectos, de los cuales siete se están construyendo y otros siete están en “planeación”, los demás se registran como “puesta en operación”.

Están excluidas de la realización de obras del IMSS-Bienestar las entidades de Aguascalientes, Chihuahua, Guanajuato y Querétaro, que gobierna el PAN; Coahuila y Durango, que encabeza el PRI; y Jalisco y Nuevo León, de Movimiento Ciudadano.

Querétaro no está considerado en obras del IMSS ordinario ni del IMSS-Bienestar. En tanto, de Yucatán, que gobierna también el PAN, se reportan dos obras del IMSS, uno en operación y otra en construcción, y dos en IMSS-Bienestar, lo que no tiene ninguna otra entidad de Oposición.

Para el caso del personal médico, Zoé Robledo reportó de 8 mil 548 médicos especialistas para los tres turnos de atención. La entidad más beneficiada es Michoacán, con 866 médicos, y la que menos ha obtenido personal médico es Quintana Roo, con 74 personas.

En la lista aparece Yucatán, con 235 médicos contratados, de los cuales 72 surgieron de la convocatoria de contratación del 2022, 3 del reclutamiento de este año, 157 residentes registrados para el periodo 2023-2024, más tres médicos cubanos.

Más Noticias

Matan israelíes a 26 palestinos cerca de centro de ayuda
Más de 100 personas resultaron heridas por disparos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa ISRAEL.- La Defensa Civil de Gaza afirmó el sábado que 26 personas...
Katy Perry casi cae en vuelo durante show en San Francisco
De una hélice en forma de mariposa en su concierto, pero recuperó equilibrio Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- La cantante Katy Perry vivió momentos...
No somos iguales que García Luna
Asegura Ramiro López Obrador al negar que el caso del que fuera Secretario de Seguridad de Adán Augusto López, Hernán Bermúdez Requena, sea el mismo...

Relacionados

Las nieves de Chabelo, el pionero de la garrafa
Este negocio familiar ha sobrevivido 90 años, desde que don...
Mejora bomberos sus tiempos de respuesta
Con respaldo del alcalde Fernando Orozco Lara, elementos refuerzan su...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina CON MÁS PENA…. QUE OTRA COSA… No...
Medidas de 4T han traído beneficios aéreos: SICT
Así como más de 843 mil toneladas transportadas entre febrero...
'Soy tabasqueña y vamos requetebién': Sheinbaum
La Presidenta inauguró la ampliación del área de hemodiálisis del...
Deja 28 heridos atropellamiento masivo en LA
Luego de que un conductor arrolló a una multitud afuera...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.