Por Claudia Guerrero y Antonio Baranda
Agencia Reforma
CIUDAD DE MÉXICO.-Para restablecer el servicio de energía eléctrica suspendido por grupos criminales, trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) fueron escoltados por aeronaves militares a poblados de la frontera sur de Chiapas.
De acuerdo con un reporte presentado ayer en Palacio Nacional, los técnicos fueron trasladados el martes hasta las comunidades por personal de Protección Civil, resguardado por aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM).
La FAM se encargó de realizar acciones de reconocimiento en la zona, así como de retirar los bloqueos promovidos por cárteles que operan en la frontera chiapaneca.
Adicionalmente, por tierra, personal militar, de la Guardia Nacional (GN) y de la Policía Estatal proporcionó seguridad a los trabajadores de la CFE, encargados de realizar las reconexiones y reparar los daños.
«Nos reportaron que ya están allá los elementos de la Guardia Nacional, que ya están trabajando en la reinstalación de energía eléctrica.
«Se quitaron todos (los bloqueos) es increíble. A Frontera Comalapa pueden ir sin ningún problema, pero para que conozcan», dijo ayer el Presidente Andrés Manuel López Obrador en la mañanera.
Así mismo, destacó que como parte de la «Operación Frontera Comalapa», el personal de CFE fue retirado ayer vía aérea de las comunidades.
Y es que pobladores de Siltepec, quienes llevan semanas aterrorizados por la violencia generada por cárteles, encabezaron el martes una marcha multitudinaria para exigir a las autoridades que garanticen la justicia, paz y seguridad en la región.
En municipios de la zona, además de extorsionar a los pobladores, los criminales han provocado cortes de luz y desabasto de mercancías.