El Presidente López Obrador, quien desde hace años ha marcado distancia con el EZLN, consideró que el movimiento zapatista debería hacer una reflexión profunda y una autocrítica sobre lo que hizo en sus primeros 30 años.
Por Reforma
La Prensa
El Presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a criticar ayer al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) al señalar que no ayudó a su movimiento ni a la transformación del País.
Además, aseguró que, si bien en Chiapas operan grupos de la delincuencia organizada, es un estado con bajos índices de violencia.
López Obrador, quien desde hace años ha marcado distancia con el EZLN, consideró que el movimiento zapatista debería hacer una reflexión profunda y una autocrítica sobre lo que hizo en sus primeros 30 años, dejar de echarle la culpa a la 4T y asumir su responsabilidad.
«No nos vamos a poner de acuerdo con eso, porque ellos (los dirigentes zapatistas) no están de acuerdo con nosotros. Ellos no apostaban a la transformación por la vía pacífica y por la vía electoral», señaló.
«Ellos no ayudaron al movimiento que nosotros emprendimos para llevar a cabo la transformación del País, al contrario, ellos decían que éramos iguales y además llamaban a no votar, no estoy diciendo mentiras».
«¿Qué pasa? Con nuestro trabajo, porque nosotros no nos quedamos en el discurso, la política es pensamiento y acción, (…) trabajamos abajo informando, orientando, concientizando, organizando al pueblo y logramos un cambio por la vía pacífica», agregó.
En la conferencia mañanera en Palacio Nacional, López Obrador sostuvo que no existe posibilidad de «llegar a un acuerdo» o coincidir con el EZLN, pues tienen visiones distintas y «ellos traen un discurso en donde todo está mal».
«Que no caigan en la autocomplacencia, que hagan una autocrítica, yo no me voy a meter en eso, pero ellos deben preguntarse por qué la pérdida del apoyo de los que antes simpatizaban con el movimiento, a qué se debió», planteó.