menú

viernes 22 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Ecuador amanece ‘blindado’ por militares tras ola de violencia; van más de 70 detenidos

Ecuador amanece ‘blindado’ por militares tras ola de violencia; van más de 70 detenidos

Unos 700 militares y alrededor de 400 policías, resguardan la zona del centro histórico de Quito, en Ecuador.

El palacio de Gobierno, sede del Ejecutivo, situado en el centro histórico de Quito, Ecuador, amaneció este miércoles con fuerte resguardo militar en momentos en que el país afronta una arremetida de violencia, atribuida a grupos de delincuencia organizada, que el Gobierno ha tachado de terroristas.

Unos 700 militares y alrededor de 400 policías, según reportes de la prensa local, resguardan la zona del centro histórico de la capital ecuatoriana, donde está también la Vicepresidencia, la Alcaldía y otros estamentos oficiales.

Quito amaneció sin el ritmo habitual por la disposición del Ministerio de Educación de realizar las actividades en modalidad virtual.

El teletrabajo dispuesto para varias instituciones públicas, así como privadas, ha reducido considerablemente la circulación en ciudades que, como Quito, amanece con escaso tránsito de vehículos.

Instalaciones del Metro, bajo vigilancia policial

También hay poco movimiento ciudadano en las estaciones del Metro de Quito, que se mantiene en funcionamiento con vigilancia policial, pero no militar.

Sin embargo, la seguridad propia del Metro, que fue inaugurado el 1 de diciembre de 2023, se mantiene con sus cámaras de vigilancia y el control específico de paquetes sospechosos.

Según fuentes del Metro de Quito, la reducción de usuarios de ese medio de transporte a primera hora del día era notable, pese a lo cual se mantuvo el normal funcionamiento con sus quince estaciones.

La Alcaldía de Quito ha retomado el sistema “pico y placa” de restricción de circulación, dependiendo del último número de la matrícula de los vehículos, que la tarde del martes se suspendió ante la situación de emergencia. Continúan las alertas

Policía emite alerta por ‘amenaza’ en una gasolinera

La Policía informó de una alerta recibida la noche del martes por una “amenaza” en una gasolinera, en la que se encontró “un vehículo incinerado con dos cilindros de gas en su interior”.

Las fuerzas de seguridad acudieron de inmediato al lugar, en el sur de Quito, y retiraron los cilindros sin que se registraran daños ni víctimas.

Además, “un presunto artefacto explosivo fue retirado sin causar daños ni víctimas en Yacupugro y Libertadores, al sur de Quito, tras la rápida intervención de unidades especializadas”, indicó la Policía Nacional en sus redes sociales.

Por otra parte, los servicios en el aeropuerto internacional “Mariscal Sucre”, de Quito, se mantienen con la restricción de paso únicamente para los viajeros.

Refuerzan accesos de seguridad al aeropuerto

Los accesos al aeropuerto se han reforzado y los agentes controlan el paso de los vehículos, empleando espejos con los que revisan la parte inferior de los autos, para prevenir eventuales explosiones.

La ciudad costera de Guayaquil (suroeste), considerada el nudo económico de Ecuador, amaneció también con poco movimiento y escasa afluencia de personas en las estaciones de transporte. “Pronto estaremos de regreso”

El canal TC televisióncon sede en Guayaquil, no tenía a primeras horas de este miércoles señal luego de que el martes un grupo de encapuchados armados ingresaran en sus instalaciones mientras realizaban una transmisión en vivo.

Trece personas fueron detenidas por su presunta participación en la ocupación del canal, que dejó la transmisión abierta durante la mayor parte de la crisis que vivió el martes, y que terminó gracias a la intervención de la Policía. “Pronto estaremos de regreso”, se lee este miércoles en la pantalla de la señal de TC Televisión.

El presidente ecuatoriano, Daniel Noboadecretó el lunes un estado de excepción en todo el país debido a la acción violenta de grupos de delincuencia organizada, sobre todo por disturbios en unas seis cárceles y la fuga de reos considerados de alta peligrosidad.

El incendio de vehículos, el secuestro y amenazas a agentes de policía y penitenciarios, ataques con explosivos y la irrupción de encapuchados armados al mencionado canal de televisión de la ciudad de Guayaquil, desbordó la situación en Ecuador, que el martes vivió una jornada de terror, en la cual Noboa declaró un conflicto armado interno y dispuso la acción militar.

Más Noticias

Triunfa monclovense en Panamericanos
La karateca Ana Victoria Muñoz Saucedo se adjudica la medalla de bronce en esta disciplina Por: Roberto Hernández LA PRENSA La coahuilense Ana Victoria Muñoz...
A prisión Baby Rap por matar a cuñado
Aunque la defensa alegó que se trató de una riña, en la que supuestamente Diego “N” fue provocado, Juez sostuvo que no hay suficientes pruebas...
Culpa a su hermano y defiende a “Baby Rap”
Esposa del luchador profesional expresó que la riña que derivó en el fallecimiento de Néstor Alejandro fue originada por este último, quien tenía problemas de...

Relacionados

CONFIRMADO: La CURP biométrica NO será obligatoria, dice Sheinbaum
La Presidenta señaló que la CURP biométrica no será obligatoria...
Ibai Llanos desata polémica con su versión de los chilaquiles mexicanos
Ibai Llanos generó polémica al enfrentar chilaquiles mexicanos contra desayuno...
¿Qué se llevó? FBI registra casa de John Bolton, exasesor y crítico de Donald Trump
El FBI registró la casa de John Bolton, exasesor de...
Colombia amanece con un nuevo atentado a menos de 24 horas de ataque a una base militar
En las últimas horas, Colombia ha sufrido dos atentados de...
Brilla la inauguración y coronación de Jizzelle I en la Feria de Santa Rosa de Lima 2025
MELCHOR MÚZQUIZ, COAH.- Entre luces, música y un ambiente de...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, cubierto esta mañana, con temperaturas alrededor de 26°C. Por la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.