A través de Recursos Humanos sigue suprimiendo las plazas labores de confianza
Alberto Rojas Carrizales
LA PRENSA
Altos Hornos de México continúa suprimiendo aceleradamente plazas laborales de confianza en ambas plantas siderúrgicas tanto operativas como administrativas entre inconformidad de los implicados por falta de salarios, prestaciones y finiquitos, al término del proceso de recorte que ejecuta Recursos Humanos habrá desaparecido el 40 por ciento de casi 2 mil 500 puestos de trabajo.
La cantidad de empleados aumentó en cientos desde julio de 2021 cuando por regulación de puestos de trabajo externo –outsourcing- personal de las filiales Tecnoservicios, y Servicios Monclova, al igual que de compañías contratistas vinculadas a tareas de mantenimiento y producción fueron absorbidos por Altos Hornos de México.
Algunos afectados dijeron que el programa de recorte de empleados de confianza avanza en medio de profunda inconformidad de los implicados, más que por la pérdida del puesto de trabajo, la falta de pago de salarios, prestaciones y finiquitos, los cuales supuestamente se pagarán al término de un año después de la baja, pero sin garantía.
Por lo anterior, los involucrados están interponiendo quejas pre-judiciales ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral en Saltillo, y una vez vencido el plazo que fija la Ley Federal de Trabajo, el conflicto se ventila con demanda judicial directa ante el Juzgado Laboral del Poder Judicial de la Federación.
El pasado 20 de diciembre se produjo el primer paquete de salida de empleados de confianza de Altos Hornos de México con la “salida” de aproximadamente un centenar, pero el programa continúa llevándose a cabo en etapas en ambas siderúrgicas que incluye personal de oficinas, varones y féminas, pero también aquellos que estaban laborando en el campo.
Al igual que el caso de trabajadores sindicalizados, los empleados de confianza no reciben salario ordinario, ni prestaciones, desde aproximadamente abril anterior, se estima que el adelgazamiento de nómina en ese personal continuará en subsidiarias de carbón y fierro, a su vez algunos dan lectura al recorte de que eso significa condiciones de los nuevos dueños que asumirán.