menú

viernes 22 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Qué ciudades están en el cuadro de honor y del horror en percepción de inseguridad, según el Inegi

Qué ciudades están en el cuadro de honor y del horror en percepción de inseguridad, según el Inegi

Se estima que 25.8 % de los hogares tuvo algún integrante que fue víctima de al menos un delito de robo

¿Qué tan seguro te sientes en el lugar donde vives? Según resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, publicados por el Inegi, en diciembre de 2023 el 59.1% de la población adulta consideró que es inseguro vivir en su ciudad.

Compartió que durante el último mes del año, 64.8% de las mujeres y 52.3% de los hombres consideraron que es inseguro vivir en su ciudad.

Del porcentaje de la población que mencionó haber visto o escuchado conductas delictivas o antisociales en los alrededores de su vivienda durante el cuarto trimestre de 2023, 60.0% se relacionó con consumo de alcohol en las calles, según la encuesta.

Mientras que 50.2%, está relacionada con robos o asaltos; 39.1 %, con venta o consumo de drogas; 39.1 %, con vandalismo en las viviendas o negocios; 38.0%, con disparos frecuentes con armas; 24.2%, con bandas violentas o pandillerismo; 14.1%, con tomas irregulares de luz (diablitos) y 3.3%, con robo o venta ilegal de gasolina o diésel (huachicol)”.

Ciudades más inseguras en México

Las ciudades con mayor porcentaje de personas adultas que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro son:

  1. Fresnillo, con 96.4%
  2. Naucalpan, con 91.0%
  3. Uruapan, con 89.9%
  4. Ecatepec, con 88.7%
  5. Zacatecas, con 87.6%
  6. Cuernavaca, con 85.7%.

Ciudades con menos inseguridad

En tanto, las ciudades donde la percepción de inseguridad resultó menor fueron:

  1. Benito Juárez, con 15.2%
  2. Puerto Vallarta, con 19.4%
  3. Piedras Negras, con 20.5%
  4. Mérida, con 22.2%
  5. La Paz, con 22.4%
  6. Los Cabos, con 23.2%.

En este caso destaca que la alcaldía Benito Juárez repite en el primer lugar en la Ciudad de México con menor percepción de inseguridad.

¿Robo, el delito que más padecen los mexicanos?

De acuerdo con el instituto, el segundo semestre de 2023, se estima que 25.8% de los hogares tuvo algún integrante que fue víctima de al menos un delito de robo total o parcial de vehículo, robo en casa habitación, robo o asalto en calle o transporte público (incluye robo en banco o cajero automático), robo en forma distinta a las anteriores o extorsión.

Las tres ciudades con mayor porcentaje de población de 18 años y más que reportó haber tenido conflictos o enfrentamientos fueron las alcaldías Gustavo A. Madero, con 65.4 %; Coyoacán, con 61.7 % y Benito Juárez, con 57.9, todas en la Ciudad de México.

En tanto que las ciudades que reportaron los menores porcentajes de conflicto entre la población fueron: Ciudad Obregón, con 8.5%; Fresnillo, con 10.7% y Tijuana, con 13.3%

Más Noticias

¿Qué se llevó? FBI registra casa de John Bolton, exasesor y crítico de Donald Trump
El FBI registró la casa de John Bolton, exasesor de seguridad nacional de Donald Trump, como parte de una investigación por presunta posesión o filtración...
Colombia amanece con un nuevo atentado a menos de 24 horas de ataque a una base militar
En las últimas horas, Colombia ha sufrido dos atentados de gran magnitud. En Cali, al menos ocho personas han fallecido y cerca de 80 más...
Brilla la inauguración y coronación de Jizzelle I en la Feria de Santa Rosa de Lima 2025
MELCHOR MÚZQUIZ, COAH.- Entre luces, música y un ambiente de celebración, se llevó a cabo la esperada coronación de la reina de la Feria de...

Relacionados

Dalilah y Mar protagonizan fuerte pelea en cena de nominados de 'La Casa de los Famosos 2025'
La tensión se apoderó de la tradicional cena de nominados...
La alcaldesa Adriana Valdéz y el DIF Municipal impulsan actividades de integración para adultos mayores.
En el marco del Mes del Adulto Mayor, el DIF...
EU examinará "a fondo" solicitudes de visa de aficionados para el Mundial 2026; entrar será "más difícil" para unos países, dice Trump
La competición llega en un momento de gran tensión en...
Retira Canadá aranceles a EU para avanzar en las negociaciones
El gobierno está modificando su política arancelaria para alinearla más...
CONFIRMADO: La CURP biométrica NO será obligatoria, dice Sheinbaum
La Presidenta señaló que la CURP biométrica no será obligatoria...
Ibai Llanos desata polémica con su versión de los chilaquiles mexicanos
Ibai Llanos generó polémica al enfrentar chilaquiles mexicanos contra desayuno...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.