menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
¿Por qué EU pide no comer ostras crudas procedentes de México? Esto sabemos

¿Por qué EU pide no comer ostras crudas procedentes de México? Esto sabemos

Autoridades de salud de Los Ángeles informaron de más de 150 casos sospechosos de enfermedades gastrointestinales relacionados con ostras crudas.

Funcionarios de salud han relacionado numerosos casos de enfermedades gastrointestinales en el sur de California con el consumo de ostras crudas importadas de México.

Esta semana, el Departamento de Salud Pública de California advirtió a los consumidores que las ostras crudas cultivadas en distintas partes de la península de Baja California y en el estado de Sonora podrían estar contaminadas con norovirus.

El Departamento de Salud Pública del condado de Los Ángeles informó el miércoles que se produjeron más de 150 casos sospechosos de enfermedades gastrointestinales relacionados con ostras crudas.

En el condado de San Diego, funcionarios de salud dijeron el jueves que el brote local de norovirus incluye 69 casos confirmados y probables, y que también se reportaron casos relacionados con el consumo de ostras en los condados de Orange, Riverside, San Bernardino y Ventura.

“Debido al creciente número de sitios de cosecha de ostras relacionados con la enfermedad y a la posibilidad de que otros sitios también estén involucrados, el Departamento de Salud Pública del condado recomienda no consumir en este momento ostras importadas de México”, se indica en un boletín de prensa del condado de San Diego.

¿Qué es el norovirus y cuáles son sus síntomas?

De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el norovirus es causante de enfermedad de entre 19 y 21 millones de personas cada año en el país, aunque la cifra se ha disparado durante el inicio de 2023.

Entre los síntomas más comunes de la infección con norovirus están: diarrea, vómito, náusea y dolor de estómago, además de fiebre, dolor de cabeza y cuerpo. Se presenta como una inflamación en el estómago y en los intestinos, lo que puede derivar en un cuadro de deshidratación.

El norovirus es altamente resistente, ya que puede vivir en superficies hasta por dos semanas e incluso más. También es sumamente contagioso, pues se transmite simplemente al entrar en contacto con un paciente infectado.

Los alimentos más consumidos por pacientes con el norovirus incluyen mariscos, verduras y frutas frescas.

Más Noticias

Ve viable Gobernador reactivación de AHMSA
Señala la importancia del acuerdo entre las partes involucradas, para avanzar en el proceso de liquidación Oscar Ballesteros La Prensa Un acuerdo entre todas las...
 “No bajamos la guardia en tema de seguridad”
Destaca el Gobernador Manolo Jiménez expresó que todos los días se trabaja en equipo para mantener a Coahuila seguro y tranquilo Por Iván Villarreal La...
Combaten bomberos 5 incendios en 20 minutos
En distintos puntos de las vías del tren y en una casa abandonada se registraron siniestros; hallaron encendedores en la zona Por: Karla Cortez LA...

Relacionados

Toda la familia ante juez tras homicidio
Luego del añejo pleito entre vecinos de Castaños, fueron detenidos...
Arranca remodelación de unidad Nora Leticia Rocha
La inversión será de 40 millones de pesos en diferentes...
Registra 64% de avance remodelación del CSG
La inversión a la fecha es de 24 millones de...
Celebra Nora Leticia Rocha la remodelación de Unidad
“Esta obra es para nuestros hijos, nuestros nietos y para...
Reciben incentivos empresas por contratar a discapacitados
En total 63 empresas de Coahuila contrataron una considerable base...
Inaugura Manolo C2 en Monclova
Además, se da el arranque del Centro Integral de Seguridad...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.