menú

viernes 22 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Agujeros negros primordiales: el secreto que podrían esconder el Sol y otras estrellas

Agujeros negros primordiales: el secreto que podrían esconder el Sol y otras estrellas

Un estudio de expertos de universidades de Estados Unidos y Alemania sugirió que algunas estrellas, bautizadas como ‘Hawking’, similares al Sol, podrían albergar agujeros negros sin afectar su comportamiento visible. Los detalles

Las estrellas como el Sol podrían albergar agujeros negros microscópicos en sus núcleos sin que ello altere apreciablemente su funcionalidad y apariencia durante la mayor parte de su ciclo de vida. A través del uso de avanzados modelos computacionales se intenta comprender cómo estos agujeros negros interaccionarían con las estrellas que los contienen.

“Probablemente no haya ningún agujero negro en el centro del Sol. A pesar de este detalle, nuestro objetivo en este trabajo es convencer al lector de que esta pregunta es interesante y que el trabajo de estudiar estrellas con agujeros negros centrales está bien motivado”, expresaron lo

El estudio explora la posibilidad de que agujeros negros primordiales, formados en los primeros instantes del universo, puedan ser capturados por estrellas en formación. Estos agujeros negros serían tan pequeños que no se comportarían como los agujeros negros tradicionales y masivos que suelen ser el centro de atención. Adicionalmente, se ha indagado sobre cómo la presencia de estos agujeros negros influiría en la evolución de una estrella, particularmente en estrellas similares al Sol.

Empleando el código Mesa para la evolución estelar, un programa informático que permite modelar en detalle cómo cambian las estrellas a lo largo del tiempo e introduciendo agujeros negros de diferentes masas en los cálculos, se encontró que, dependiendo de la eficiencia con que el agujero negro acumule materia (un concepto conocido como “eficiencia radiativa”), una estrella con un agujero negro en su núcleo puede tener una evolución dramáticamente diferente.

El enigma de los agujeros negros: la atracción gravitacional que desafía la luz y la materia

Curiosamente, en ciertos escenarios, el estudio revela que estos “Hawking stars” o estrellas Hawking, como llaman a las estrellas albergando agujeros negros, podrían vivir largos periodos sin que su aspecto o funcionamiento se vea modificado de manera importante hasta fases muy avanzadas de su ciclo de vida.

Uno de los hallazgos más interesantes de la investigación es el papel potencial de estos agujeros negros en el destino final de las estrellas que los contienen. Dependiendo de cómo y cuánta materia sea absorbida por el agujero negro —un proceso conocido como acreción—, una estrella podría expandirse y transformarse en una subgigante con características únicas, o bien, colapsar de manera más directa en un agujero negro aún más masivo.

Este resultado no sólo arroja luz sobre un proceso astrofísico hasta ahora poco comprendido, sino que también sugiere una nueva vía para la formación de agujeros negros de masas inferiores a las del Sol, una posibilidad que los modelos actuales de evolución estelar no predicen.

Aún queda mucho trabajo por hacer. En particular, se necesitan más estudios sobre cómo la rotación estelar y los campos magnéticos podrían afectar estos procesos, así como evaluaciones más detalladas de cómo estas estrellas Hawking interactuarían con su entorno, y cuáles serían las señales observables de su existencia.

Este estudio no solo expande nuestra comprensión sobre la evolución estelar, sino que también ofrece nuevas perspectivas sobre la naturaleza y distribución de la materia oscura en el universo, al considerar a los agujeros negros primordiales como posibles candidatos.

Además, estos hallazgos podrían tener implicaciones significativas para futuras observaciones astronómicas. La detección de estrellas con características inusuales podría proporcionar evidencia indirecta de la presencia de agujeros negros microscópicos y, por ende, ofrecer pistas cruciales sobre los primeros momentos del universo y la naturaleza de la materia oscura.

Con estos avances, la astronomía se asoma a una nueva frontera, en la que la existencia de agujeros negros dentro de las estrellas no es solo posible, sino que podría ser un fenómeno más común de lo que se había pensado, y abre nuevas vías de investigación sobre el cosmos y sus componentes más misteriosos.

*Matt Caplan es físico teórico de la Universidad Estatal de Illinois.

*La información contenida en este artículo surge de la investigación titulada ¿Existe un agujero negro en el centro del Sol? publicada en The Astrophysical Journal realizada por Caplan junto a Earl P. Bellinger (Department of Astronomy, Yale University) y Andrew D. Santarelli (Max Planck Institute for Astrophysics, Alemania).

Más Noticias

¿Qué se llevó? FBI registra casa de John Bolton, exasesor y crítico de Donald Trump
El FBI registró la casa de John Bolton, exasesor de seguridad nacional de Donald Trump, como parte de una investigación por presunta posesión o filtración...
Colombia amanece con un nuevo atentado a menos de 24 horas de ataque a una base militar
En las últimas horas, Colombia ha sufrido dos atentados de gran magnitud. En Cali, al menos ocho personas han fallecido y cerca de 80 más...
Brilla la inauguración y coronación de Jizzelle I en la Feria de Santa Rosa de Lima 2025
MELCHOR MÚZQUIZ, COAH.- Entre luces, música y un ambiente de celebración, se llevó a cabo la esperada coronación de la reina de la Feria de...

Relacionados

Dalilah y Mar protagonizan fuerte pelea en cena de nominados de 'La Casa de los Famosos 2025'
La tensión se apoderó de la tradicional cena de nominados...
La alcaldesa Adriana Valdéz y el DIF Municipal impulsan actividades de integración para adultos mayores.
En el marco del Mes del Adulto Mayor, el DIF...
EU examinará "a fondo" solicitudes de visa de aficionados para el Mundial 2026; entrar será "más difícil" para unos países, dice Trump
La competición llega en un momento de gran tensión en...
Retira Canadá aranceles a EU para avanzar en las negociaciones
El gobierno está modificando su política arancelaria para alinearla más...
CONFIRMADO: La CURP biométrica NO será obligatoria, dice Sheinbaum
La Presidenta señaló que la CURP biométrica no será obligatoria...
Ibai Llanos desata polémica con su versión de los chilaquiles mexicanos
Ibai Llanos generó polémica al enfrentar chilaquiles mexicanos contra desayuno...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.