menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Eclipse Lunar: ¿Cuándo es el primero del año y por qué tiene un poderoso significado?

Eclipse Lunar: ¿Cuándo es el primero del año y por qué tiene un poderoso significado?

Este evento astronómico se podrá observar en todo el continente americano

Los cielos se iluminarán con un espectáculo astronómico imperdible: el Eclipse Lunar, que manifiesta en toda su magnificencia en la madrugada del último lunes de marzo.

En esta ocasión, el evento celestial tiene lugar bajo el signo de libra, coincidiendo con la fase de luna llena en el mismo signo zodiacal.

¿Dónde y cuándo observar el Eclipse Lunar de marzo?

Según los cálculos recabados por la página Star Walk el eclipse lunar penumbra dará inicio el domingo 24 de marzo en punto de las 23:43 horas, tiempo del centro de México y tendrá una duración total de 4 horas con 39 minutos, se estima que el punto máximo de este fenómeno astronómico ocurra en punto de las 3:12 horas del lunes 25 de marzo, ofreciendo casi cinco horas de asombro espectáculo astronómico.

El evento podrá ser observado en toda América, aunque los eclipses lunares, a diferencia de los solares, no suelen captar tanta atención del público.

¿Qué es un eclipse lunar penumbral?

Un eclipse lunar se produce cuando la tierra se interpone entre el sol y la luna, proyectando su sombra sobre nuestro satélite natural. En el caso del eclipse lunar penumbral, la Luna atraviesa la porción más tenue de la sombra terrestre, lo que puede dificultar su identificación a simple vista.

Recomendaciones para ver el Eclipse Lunar

Para ver este evento no necesitaras de equipos especiales, pues el tamaño de la Luna permite que el fenómeno sea visto a simple vista: si te es posible, te recomendamos utilizar binoculares o un telescopio para poder observar mejor los detalles y la textura de nuestro satélite natural.

Por otro lado, la NASA recomienda, buscar un lugar oscuro y despejado, preferiblemente fuera de la ciudad, para reducir la interferencia lumínica.

También adecuar la vista a mirar el cielo nocturno, pues tomará al menos 15 minutos que los ojos se adapten a la oscuridad y puedan apreciar los destellos más sutiles.

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.