menú

domingo 14 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Corte de Apelaciones analiza ley contra migrantes en Texas

Corte de Apelaciones analiza ley contra migrantes en Texas

Se encuentra en discusión cuál autoridad es la indicada para hacer detenciones y deportaciones 

La polémica ley migratoria de Texas conocida como SB4, que permite al estado arrestar y deportar a migrantes que hayan cruzado de manera irregular, volvió ayer a un tribunal de apelaciones federal, que deberá decidir si se autoriza o no aplicar la polémica normativa.

El martes, el Supremo de Estados Unidos (EU) emitió una orden que daba luz verde para que la ley entrara en efecto. Esta decisión duró solo unas horas, ya que la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito (con sede en Nueva Orleans, Luisiana) intervino y prohibió su implementación hasta que sus magistrados emitan un fallo definitivo.

El panel, compuesto por tres jueces federales, se dio cita ayer para escuchar los argumentos de los abogados del gobernador Greg Abbott y del Gobierno de Joe Biden, enfrentados sobre la gran pregunta de quién tiene la potestad para ejercer las leyes migratorias de EU en la zona fronteriza.

La nueva regla tipifica como un crimen estatal, con condena de hasta seis meses de cárcel o 20 años para personas reincidentes, la entrada irregular a Texas desde México.

A su vez, permite que los jueces del Estado ordenen que los migrantes arrestados bajo este nuevo delito sean expulsados a territorio mexicano.

Durante la audiencia, el abogado en representación de Texas, Aaron Nielson, argumentó que la nueva legislación “imita” la ley federal y responde a un intento de Texas por “defenderse a sí mismo” ante una “crisis migratoria” en la frontera.

“En Texas hemos decidido que, como estamos en el epicentro de esta crisis, vamos a hacer algo al respecto”, señaló.

La jueza Priscilla Richman presionó al abogado con preguntas sobre cómo funcionaría esta ley en el día a día, teniendo en cuenta que permite a las autoridades arrestar a una persona bajo la “sospecha” de que haya cruzado irregularmente la frontera.

Nielson reconoció no saber de qué manera se aplicaría en varios escenarios que planteó la jueza, por ejemplo si las autoridades arrestan a un migrante que lleva años viviendo en EU o si es una persona que se encuentra en proceso de solicitud de asilo.

El abogado del Departamento de Justicia, Daniel Tenny, hizo énfasis en que las cortes han fallado en el pasado en contra de que un estado aplique las leyes de migración de EU, que son ejecutadas por el Gobierno federal.

En concreto, hizo referencia a una decisión del Supremo de 2012 sobre una ley similar que intentó promulgar Arizona, en donde los magistrados concluyeron que los estados no pueden emitir sus propias leyes migratorias.

Sólo uno de los tres jueces, el magistrado Andrew Holman, quien fue nominado por el ex presidente republicano Donald Trump (2017-2021), se mostró más escéptico frente a los argumentos del Gobierno de Biden.

Más Noticias

Tiene Parras hoteles para todos los gustos
La Asociación hotelera y la OCV destacan que la diversidad de hospedaje hace de este Pueblo Mágico un destino único en el país Por:  ...
Capacitado DIF-Coahuila para atender adicciones
Como parte del programa “Vive Libre, Sin Drogas”, el DIF Coahuila impulsa la profesionalización de su personal del área salud con el Diplomado Integral en...
Mueren hombre y su bebé en fatal accidente
VOLCADURA SE REGISTRA SOBRE LA SALTILLO-MONCLOVA La madre fue trasladada a una clínica del IMSS y se debate entre la vida y la muerte Susana...

Relacionados

Renueva el PRI su liderazgo en Parras
Fernando González Vázquez y Dulce Alvarado asumen la presidencia y...
Ganan viñedos parrenses 16 medallas en Argentina
ES PARRAS LA CAPITAL DEL VINO MEXICANO Casa Madero y...
Supera Coahuila 860 mil empleos formales
RESPONDE AL COMERCIO, MANUFACTURA E INDUSTRIA AUTOMOTRIZ Consolida su dinamismo...
Jóvenes destacan en Robótica; van a Panamá
El alcalde Tomás Gutiérrez impulsa al trío de estudiantes que...
Arranca pavimentación en la colonia Margaritas
Se atienden 4 vialidades para beneficio de las y los...
Anuncian despresurización en centros penitenciarios
El fiscal Fernando Fernández informó que, en los Ceresos de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.