menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Juez determina que Texas no tiene autoridad para poner boyas en la frontera y que prosiga el caso: “Es un estado soberano, no un país soberano”

Juez determina que Texas no tiene autoridad para poner boyas en la frontera y que prosiga el caso: “Es un estado soberano, no un país soberano”

Por Latinus

La Prensa

Texas tuvo este viernes un revés legal en su batalla en torno a las boyas instaladas en el río Bravo, en la frontera sur de Estados Unidos, cuando un juez federal rechazó su petición para desestimar la demanda entablada por el gobierno del presidente Joe Biden que busca retirar la barrera.

El juez federal David Alan Ezra negó la petición del fiscal de Texas, Ken Paxton, para echar abajo la querella legal emprendida por la Casa Blanca en julio pasado.

Texas argumentó que se vio obligado a tomar medidas por su propia cuenta para defenderse de una invasión de migrantes, acusando a la administración federal demócrata de no defender la frontera sur. Pero el juez opinó que no tiene la autoridad para hacerlo.

“Texas es un estado soberano, no un país soberano”, escribió el juez en su opinión en la que se puso de lado del gobierno federal de que las boyas no están permitidas bajo la Ley de Ríos y Puertos de los Estados Unidos.

La decisión representa una victoria para la administración Biden, que demandó al estado de Texas por instalar las boyas en el sector de Eagle Pass en julio pasado como parte de la Operación Estrella Solitaria del gobernador republicano Greg Abbott contra la migración irregular.

No obstante, el juez rechazó el argumento del Departamento de Justicia de Estados Unidos, que asegura que las boyas violan el Tratado de Guadalupe Hidalgo de 1848, que prohíbe la construcción que pueda impedir la navegación en el río Bravo.

Ezra dictaminó que el tratado “no establece qué medidas deben tomarse en caso de una violación”.

Texas aún tiene varias vías legales para proseguir con el caso e incluso llevar la pelea ante la Corte Suprema de Estados Unidos. El próximo mes, la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito programó una audiencia para escuchar el caso. Por su parte, el juez Ezra volverá a escuchar el caso en agosto.

Las boyas ocasionaron que el gobierno de México pidiera en varias ocasiones a Estados Unidos que se retirara la barrera, alegando que la mayor parte de las boyas se encontraban en territorio mexicano.

La Comisión Internacional de Límites y Aguas, una entidad binacional, corroboró esta afirmación en un informe presentado ante el tribunal de Ezra que concluye que la gran mayoría de las boyas están del lado mexicano.

Más Noticias

Ve viable Gobernador reactivación de AHMSA
Señala la importancia del acuerdo entre las partes involucradas, para avanzar en el proceso de liquidación Oscar Ballesteros La Prensa Un acuerdo entre todas las...
 “No bajamos la guardia en tema de seguridad”
Destaca el Gobernador Manolo Jiménez expresó que todos los días se trabaja en equipo para mantener a Coahuila seguro y tranquilo Por Iván Villarreal La...
Combaten bomberos 5 incendios en 20 minutos
En distintos puntos de las vías del tren y en una casa abandonada se registraron siniestros; hallaron encendedores en la zona Por: Karla Cortez LA...

Relacionados

Toda la familia ante juez tras homicidio
Luego del añejo pleito entre vecinos de Castaños, fueron detenidos...
Arranca remodelación de unidad Nora Leticia Rocha
La inversión será de 40 millones de pesos en diferentes...
Registra 64% de avance remodelación del CSG
La inversión a la fecha es de 24 millones de...
Celebra Nora Leticia Rocha la remodelación de Unidad
“Esta obra es para nuestros hijos, nuestros nietos y para...
Reciben incentivos empresas por contratar a discapacitados
En total 63 empresas de Coahuila contrataron una considerable base...
Inaugura Manolo C2 en Monclova
Además, se da el arranque del Centro Integral de Seguridad...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.