menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 20 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Traerá alza salarial más informalidad

Traerá alza salarial más informalidad

El incremento de 15 por ciento al salario mínimo afectará a las pequeñas empresas y generará informalidad laboral, anticiparon empresarios y especialistas.

Carlos Salazar, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) aseguró que las más afectadas serán las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).

“Es obvio que si una empresa pequeña no puede sostener estos salarios, va a tratar de irse a la informalidad, en donde no hay manera de que nadie la revise”, señaló.

Con el voto en contra del sector privado, la Comisión Nacional de Salarios Mínimos aprobó el miércoles un incremento de 15 por ciento al salario mínimo general.

José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco), indicó, por su parte, que la medida pone en alerta a pequeños empresarios que no podrán cubrir ese salario, por lo que algunos decidirán cerrar plazas laborales.

“Tendrán que buscar nuevas formas de obtener ingresos, llevando a una parte de ellos a optar por autoemplearse en la informalidad”, advirtió.

Para Salomón Chertorivsky, quién fue secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, el incremento debería ir acompañado de un subsidio del Gobierno.

“El análisis del salario mínimo se tiene que ver en un contexto más integral y este año es el peor en materia económica que hemos tenido en la historia reciente del País.

Se tenía que acompañar con otras medidas económicas para apoyar a las empresas y subsidiar el salario”, opinó.

El sector maquilador, agrupado en Index, alertó sobre el impacto negativo que tendrá el incremento, sobre todo en la frontera norte, donde el mínimo pasó de 185.56 a 213.39 pesos diarios.

“No es el mejor momento, dado la pandemia, la industria ha sido golpeada”, refirió René Paredes, secretario de Index Zona Costa, en BC.

Luis Ramírez, presidente de Index Chihuahua, consideró que el incremento debió ser mesurado.

Para el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), el aumento afectará la recuperación económica en 2021.

Más Noticias

Matan israelíes a 26 palestinos cerca de centro de ayuda
Más de 100 personas resultaron heridas por disparos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa ISRAEL.- La Defensa Civil de Gaza afirmó el sábado que 26 personas...
Katy Perry casi cae en vuelo durante show en San Francisco
De una hélice en forma de mariposa en su concierto, pero recuperó equilibrio Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- La cantante Katy Perry vivió momentos...
No somos iguales que García Luna
Asegura Ramiro López Obrador al negar que el caso del que fuera Secretario de Seguridad de Adán Augusto López, Hernán Bermúdez Requena, sea el mismo...

Relacionados

Las nieves de Chabelo, el pionero de la garrafa
Este negocio familiar ha sobrevivido 90 años, desde que don...
Mejora bomberos sus tiempos de respuesta
Con respaldo del alcalde Fernando Orozco Lara, elementos refuerzan su...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina CON MÁS PENA…. QUE OTRA COSA… No...
Medidas de 4T han traído beneficios aéreos: SICT
Así como más de 843 mil toneladas transportadas entre febrero...
'Soy tabasqueña y vamos requetebién': Sheinbaum
La Presidenta inauguró la ampliación del área de hemodiálisis del...
Deja 28 heridos atropellamiento masivo en LA
Luego de que un conductor arrolló a una multitud afuera...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.